La NASA revela un hallazgo histórico: señales de vida en Marte podrían cambiar lo que sabemos del planeta rojo

Wait 5 sec.

La NASA anunció este miércoles un descubrimiento que podría marcar un antes y un después en la exploración espacial: señales de lo que serían rastros de vida antigua en Marte. La revelación procede de una muestra tomada por el róver Perseverance en el cráter Jezero, un área que alguna vez albergó un lago y que ha sido el centro de las investigaciones más prometedoras en el planeta rojo.Un hallazgo con implicaciones históricasNicola Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, afirmó que «este hallazgo de nuestro increíble róver Perseverance es lo más cerca que hemos estado de descubrir vida antigua en Marte». La científica precisó que no se trata de vida en sí misma, sino de una huella que podría tener origen biológico: «Es una especie de señal, una especie de señal residual. No es vida en sí misma, y ciertamente podría haber sido de vida antigua. Y eso habría sido algo que estuvo allí hace miles de millones de años».After a year of scientific scrutiny, a rock sample collected by the Perseverance rover has been confirmed to contain a potential biosignature. The sample is the best candidate so far to provide evidence of ancient microbial life on Mars. https://t.co/0BAO1dhMG8 pic.twitter.com/JsOXgrNDmY— NASA Mars (@NASAMars) September 10, 2025La posible biofirma se localiza en una roca bautizada como Cheyava Falls, recolectada el año pasado en un lecho seco de río del cráter Jezero. La investigación, publicada en la revista Nature, fue presentada durante una conferencia de prensa en la que participaron también otros responsables de la agencia, entre ellos su administrador interino, Sean Duffy.El escenario del descubrimientoDurante la comparecencia, los especialistas mostraron imágenes captadas por Perseverance en las que se observan nódulos minerales con texturas inusuales. Según los investigadores, podrían haberse originado en procesos químicos prebióticos o en actividad microbiana, ambos relacionados con la aparición de vida.Katie Scott Morgan, científica de la misión, explicó la elección del cráter Jezero como punto de aterrizaje en 2021. Señaló que lo seleccionaron «porque está en una ubicación entre los terrenos más antiguos de Marte, frente a algunas de las rocas más antiguas en cualquier lugar del sistema polar». Para la experta, este enclave ofrecía las mejores condiciones para encontrar huellas de procesos biológicos del pasado.La propia Morgan subrayó la evidencia geológica que respalda la hipótesis: "Jezero fue definitivamente el sitio de un antiguo lago. Tenemos dos valles de ríos que entran en el cráter y una salida del valle de Erisa desde el cráter, a través de la cual la letra fluía fuera del cráter". Estas características habrían creado un entorno favorable para la preservación de biofirmas durante miles de millones de años.Tras varios años de análisis y descartes, el equipo científico dirigió su atención hacia un afloramiento rocoso denominado Bright Angel. Allí, Perseverance identificó una roca con una textura particularmente extraña, en la que aparecieron las señales que hoy la NASA presenta como la pista más sólida hasta la fecha de vida antigua en Marte.