Sangre que une: Papa León XIV presidirá Conmemoración Ecuménica de los Mártires Cristianos Modernos

Wait 5 sec.

(ZENIT Noticias / Roma, 10.09.2025).- El 14 de septiembre, festividad de la Exaltación de la Santa Cruz, el Papa León XIV presidirá una solemne liturgia en la Basílica de San Pablo Extramuros para recordar a quienes, en este siglo, dieron su vida por Cristo. El evento, titulado «Conmemoración Ecuménica de los Mártires y Testigos de la Fe del Siglo XXI», pretende ser no solo un acto de memoria, sino también un signo de unidad entre las tradiciones cristianas.La iniciativa surge del Dicasterio para las Causas de los Santos y su Comisión para los Nuevos Mártires-Testigos de la Fe, organismo creado por el Papa Francisco en 2023 para documentar y preservar la memoria de los mártires contemporáneos. Su mandato trasciende el catolicismo y refleja una visión del martirio que trasciende las fronteras confesionales.El cardenal Kurt Koch, jefe del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, recordó a los participantes de una reciente reunión ecuménica que la sangre de los mártires se ha considerado desde hace mucho tiempo un factor de unión entre los cristianos. «La Iglesia», afirmó, «ya es una en la sangre de sus mártires».El arzobispo Fabio Fabene, presidente de la Comisión, subrayó en rueda de prensa que la investigación que dio origen a esta conmemoración abarcó a cristianos de todas las confesiones. «La vitalidad del bautismo une a todos los que dieron su vida», explicó, invocando la expresión «ecumenismo de sangre», frecuentemente utilizada por san Juan Pablo II. Añadió que el papa León XIV espera que estas vidas «se conviertan en semillas de paz, reconciliación, fraternidad y amor».Andrea Riccardi, vicepresidente de la Comisión y fundador de la Comunidad de San Egidio, trazó un mapa del martirio moderno: cristianos asesinados por cárteles de la droga y bandas criminales en América; Misioneros asesinados en África, especialmente en regiones azotadas por la violencia yihadista; víctimas de conflictos sectarios en Oriente Medio y el Norte de África; y fieles abatidos durante los atentados de Pascua de 2019 en Sri Lanka. Según Riccardi, África subsahariana sigue siendo «el continente donde mueren más cristianos que en ningún otro lugar».«Los cristianos siguen muriendo en todo el mundo», afirmó Riccardi. «Las circunstancias varían, pero su testimonio es constante: viven y mueren por amor a Dios y al prójimo, ofreciendo el Evangelio con libertad y convicción».La conmemoración se realizará mediante una Liturgia de la Palabra, presidida por el Papa León XIV junto a representantes de 24 comunidades cristianas. El programa incluye la lectura de testimonios de varios mártires, permitiendo que sus voces resuenen a través de su sacrificio.Monseñor Marco Gnavi, secretario de la Comisión, explicó que la liturgia está diseñada para expandir la memoria y promover el diálogo entre diversas tradiciones. “Estar juntos mientras los mártires hablan a través de su muerte es un inmenso estímulo hacia la unidad, tanto entre los cristianos como dentro de la familia humana en general”, afirmó.El evento recuerda un precedente establecido en el Jubileo del Año 2000, cuando Juan Pablo II presidió un servicio ecuménico en el Coliseo en honor a los mártires del siglo XX. Este nuevo memorial extiende ese gesto al siglo XXI, dejando claro que el martirio, considerado una reliquia de la Iglesia primitiva, es una realidad acuciante y contemporánea.Al honrar a estos testigos, el Vaticano busca subrayar una paradoja: las divisiones entre los cristianos siguen sin resolverse, pero los mártires ya dan testimonio de una unidad escrita no en documentos ni diálogos, sino en sangre.Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace. The post Sangre que une: Papa León XIV presidirá Conmemoración Ecuménica de los Mártires Cristianos Modernos appeared first on ZENIT - Espanol.