Alianza entre Gopass y Terminal de Transporte | Empresas | Negocios | PortafolioEmpresas10 sept 2025 - 4:22 p. m.Valentina Delgadillo AbelloPara miembros premium de Gopass el uso de ZPP no genera cobros adicionales; para quienes tienen la membresía básica, el costo es de $500.Los conductores podrán pagar desde la app.Cortesía GopassTras la alianza con la Terminal de Transporte de Bogotá para integrar el pago de los parqueaderos de las Zonas de Parqueo Pago (ZPP) a su ecosistema de movilidad, su cobertura abarca más de 9.300 cupos de parqueo en 13 localidades de Bogotá, ofreciendo a los conductores una experiencia sin efectivo, práctica y confiable.Así, Gopass reportó que el uso de sus soluciones de pago sin contacto representa un ahorro de tiempo y en sus procesos transaccionales para los más de 7.400 usuarios que utilizan estos espacios diariamente, está disponible.Vea más: ¿Cuántos cables aéreos tendrá Bogotá? Estos dos están en construcciónEn el marco del Parking Day ZPP (realizado este 10 de septiembre), Jorge Miguel Camacho, CEO y Cofundador de Gopass, destacó que: “Estamos en un momento en el que las tecnologías emergentes están cambiando las reglas del juego, y la movilidad no es la excepción. Gracias a la integración de soluciones funcionales y sin complicaciones como ZPP, lideramos esta transformación, derribando las barreras que le quitan tiempo a nuestros usuarios”.Esta solución se suma a otros servicios del ecosistema Gopass, como el pago sin contacto en centros comerciales, peajes y estaciones de servicio Terpel aliadas, así como la posibilidad de adquirir el SOAT y agendar la revisión tecnomecánica con solo unos clics.Vea más: Taxistas colombianos reconocen mejoras en servicio tras adoptar plataformas digitalesPor su parte, Rafael González, gerente de la Terminal de Transporte de Bogotá, resaltó que: “Como empresa capaz de estructurar y operar soluciones de movilidad para Bogotá y la región, seguimos realizando alianzas estratégicas que nos permitan fortalecer nuestro ecosistema digital, para brindar herramientas que faciliten el uso de las Zonas de Parqueo Pago”.Terminado el tiempo de parqueo, el usuario tendrá 20 minutos para renovar su pago.Terminal de Transporte de BogotáVale recordar que para los usuarios premium de Gopass el uso de ZPP no genera cobros adicionales, mientras que para quienes tienen la membresía básica, el costo es de $500. Como la superapp líder en movilidad y tecnología en Colombia, la compañía reafirma su compromiso con la integración de soluciones que faciliten la vida de las personas y contribuyan al desarrollo de ciudades más inteligentes.Vea más: Los colombianos mantienen vivo el proyecto de tener movilidad propiaLas Zonas de Parqueo Pago (ZPP) en Bogotá están principalmente ubicadas en el norte de la ciudad, especialmente en la localidad de Chapinero. Las dos primeras áreas comprenden el polígono entre las calles 72 y 100, entre la carrera Séptima y la Autopista Norte. Vea más: Flypass llegará a más ciudades con el modelo de parqueo en la vía, seguros e impuestosAdemás de las respectivas tarifas diferenciadas por área y tipo de vehículo, las ZPP operan bajo un modelo de autoservicio digital: los pagos deben hacerse anticipadamente por medio de la app “ZPP Bogotá”, vía WhatsApp con el asistente virtual ZIPI, o directamente con facilitadores en sitio.Actualmente, Bogotá cuenta con miles de cupos en varias localidades y se estima que para finales de 2025 se alcanzarán 10.000 espacios disponible.PORTAFOLIOReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11392FinanzasRazones que tienen al dólar por debajo de $4.000 en el mercado colombiano21069EconomíaPremios Portafolio 20243830EmpresasMintrabajo ordena paralizar actividades de cocina del restaurante Andrés DC en Bogotá4677EmpresasArrasa en EE.UU.: la marca colombiana de ropa interior que es un 'boom' en el mundo5555Más ContenidoConectividad en Colombia: crecimiento de hasta 9,5% en 20246541GobiernoLos recortes al Presupuesto del 2026 que el Ministerio de Hacienda buscaría condicionar‘Necesitamos ayuda del Gobierno para solucionar el desfinanciamiento’: KeraltyEsta era la pregunta sobre tiroteos masivos que estaba respondiendo Charlie Kirk cuando le dispararonÓscar Córdoba fue duro con Kevin Mier: ‘Fue su peor partido’Camioneta robada en Bogotá tenía a 'Thor', un perro pitbull que su familia intenta recuperar desde hace 10 días¡El Metro cada vez más cerca!: los vagones ya se encuentran en Cundinamarca