La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados invitará a comparecer a los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; de Defensa, Ricardo Trevilla, y de la Marina, Raymundo Pedro Morales, como parte de la glosa del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, confirmó el diputado Ricardo Monreal.LEE ADEMÁS: Explosión de pipa de gas en Iztapalapa moviliza a cuerpos de emergenciaEl legislador morenista sentenció que en gobiernos anteriores del PRI y el PAN no se llamaba a estos altos funcionarios, por el perfil de sus actividades, pero ahora sí se buscará que acudan a reunirse con los diputados federales.Luego de la muerte de varios marinos y el entramado de corrupción detectado en el llamado huachicol fiscal, el legislador federal precisó que no se descarta la posibilidad de llamar a comparecer al titular de la Secretaría de Marina, Raymundo Morales, en el marco de la glosa del primer informe de gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.Monreal Ávila enfatizó que hay voluntad política para que acudan los secretarios de Estado que se acuerdan, ya sea en el pleno, a comisiones o a la Jucopo. “Tengo ya solicitudes de los grupos parlamentarios sobre los secretarios que cada grupo considera necesario que acudan a la Cámara de Diputados y lo haremos así”, dijo.Anunció que se está intentando que el secretario de Hacienda y Crédito Público acuda a la Cámara de Diputados después del 20 de septiembre, y se está ajustando la agenda, pero también van a venir los subsecretarios todos estos días, los directores de Hacienda que tienen que ver con la explicación del Presupuesto o profundizar el conocimiento de rubros en donde la Cámara tiene dudas o los diputados y diputadas tienen algún cuestionamiento o que requieren de mayor información.“Estamos en un ánimo muy amplio, flexible y entendiendo lo que pasa en el país para que comparezcan en la Cámara de Diputados, ya sea en el Pleno, las comisiones dictaminadoras o las que tienen que ver con cada uno de los rubros y la materia de cada uno de los secretarios, o en la Junta de Coordinación Política; ya se tienen antecedentes de comparecencia en ese lugar”, dijo.Agregó que están en la disposición plena de llevar a cabo este tipo de comparecencias y de ejercer la facultad de control que el Poder Legislativo tiene frente a los otros poderes Ejecutivo y judiciales.Recordó que la Ley de Ingresos debe estar ya dictaminada y sometida al pleno para su discusión y, en su caso, aprobación, como fecha límite el 20 de octubre. Y después, 10 días, a finales del mes de octubre, tiene el plazo el Senado de la República, dado que es una ley en donde ambas Cámaras la aprueban, precisó.Añadió que una vez que se apruebe en el Senado, a finales de octubre, como límite, “comenzamos el análisis del Presupuesto, que es facultad exclusiva de la Cámara de Diputados, y la someteremos al Pleno antes del 15 de noviembre, que es la fecha que establece la Constitución y la ley.The post Cámara de Diputados analiza llamar a comparecer al gabinete de seguridad first appeared on Ovaciones.