La Milagrosa ha dado a conocer el proyecto de la nueva corona de la Virgen del Rosario, un diseño confeccionado por el malagueño Curros Claros , autor por ejemplo, de la nueva orfebrería del paso de palio de la Virgen del Rocío del Beso de Judas. El autor de esta obra califica el diseño de la presea « por su inspiración en la rica ornamentación del estilo otomano y, como consecuencia, la profusión de pedrería en color y de partes de metal esmaltado, que realza cada detalle del trabajo en orfebrería». La pieza combina el oro con piedras de colores rojas, azules, verdes, granates y morados, así como perlas de río blancas, lo que aporta «un resplandor exótico y refinado, tal como este estilo requiere». La ráfaga que rodea la corona se despliega en haces de luz flamígera, entrelazados con motivos florales formados por perlas a modo de pétalos, que aportan movimiento y vitalidad. Esta ornamentación se encuentra en clara sintonía con el repertorio vegetal del palio, diseñado y bordado en su día por el taller de Joaquín Salcedo para la corporación, y que ha servido como fuente de inspiración para este proyecto. La presea incorpora aves en el canasto y en la ráfaga, símbolos de espiritualidad, libertad y glorificación. El remate de la obra está coronado por la Cruz de la Victoria, en señal del hermanamiento con el Centro Asturiano. Este símbolo universal del cristiano se presenta en forma de joyería, engastado con pedrería de colores vivos, circonitas, perlas y esmaltes en sus letras alfa y omega. «Todo el diseño busca un equilibrio entre la solemnidad propia de una presea digna de coronar la sienes de la Santa Madre de Dios y la exuberancia del estilo otomano, logrando una pieza única que no solo subraya la realeza de la Virgen, sino que también establece un vínculo estético y simbólico con el patrimonio artístico de la hermandad», expone Curro Claros.