BOom. Foto: cortesía CCB.La Cámara de Comercio de Bogotá llevará acabo hasta el 12 de septiembre la edición número 14 del Bogotá Music Market – BOmm 2025, un mercado que este año proyecta superar los US$5 millones en expectativas de negocio, a corto, mediano y largo plazo, consolidando a la capital como centro regional para la inversión en la industria musical.El BOmm este año cuenta con 228 proyectos musicales colombianos, 28 agencias de representación, 89 agentes de industria y más de 90 compradores nacionales e internacionales que llegan a Bogotá con el propósito de cerrar acuerdos de booking, distribución digital, licenciamiento y sincronización audiovisual.Entre los compradores clave se encuentran programadores de alto perfil como el Lincoln Center (EE. UU.), el Festival Internacional de Jazz de Montreal (Canadá), Lollapalooza y Fauna (Chile), Virada Cultural (Brasil), Roadburn (Países Bajos) y clubes de referencia como Elsewhere (Nueva York) y Copenhell (Dinamarca), quienes buscan nuevas propuestas latinoamericanas para fortalecer su programación y diversificar sus catálogos.Agenda del BOom 2025. Foto: cortesía CCB.Recomendado: Alejandro Sanz anuncia concierto en Bogotá tras arrasar en México: esta es la fecha de preventa“El BOmm es un motor económico que trasciende lo cultural: conecta el talento colombiano con compradores estratégicos y genera nuevas oportunidades de inversión. Este año apuntamos a superar los US$5 millones en negocios para la industria musical del país”, indicó Ovidio Claros Polanco, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá.El Encuentro de Sellos, con 21 discográficas independientes, y el lanzamiento de BOmm+, especializado en música electrónica, complementan esta edición con un fuerte atractivo comercial para sellos, promotores y marcas que buscan asociarse con la escena de Bogotá.