Nacho Vigalondo estrena Tribute en Prime Video y habla con Cinemascomics en exclusiva

Wait 5 sec.

Esta noticia es una publicación original de Cinemascomics.comHoy, 11 de septiembre, el mando, la nostalgia y las ganas de jugar se dan la mano en el estreno de Tribute, el nuevo documental dirigido por Nacho Vigalondo que ya está disponible en Prime Video. Y lo celebramos con una entrevista exclusiva en nuestro canal de YouTube, donde el cineasta cántabro se confiesa sobre su lado más gamer y su pasión por una industria que ha cambiado radicalmente en las últimas cuatro décadas.No todos los días tenemos la oportunidad de charlar con Vigalondo sobre videojuegos, así que si todavía no has visto el vídeo, aquí lo tienes para darle al play y disfrutar de la conversaciónUn recorrido gamer de ayer y hoyTribute es mucho más que un repaso a la historia del videojuego en España. Es un viaje emocional y generacional que conecta la curiosidad de los ochenta con la locura actual de Twitch, los streamers y los esports. Nacho Vigalondo utiliza sus propios recuerdos como jugador para construir una narración que mezcla nostalgia con humor, reflexión y mucha pasión por este medio.El documental arranca con ese niño que descubría las primeras consolas y ordenadores en nuestro país, cuando títulos como La Abadía del Crimen o las aventuras gráficas de Dinamic empezaban a abrir camino. Desde ahí, la cámara se lanza a un recorrido que nos lleva a la llegada de Sega, Nintendo y PlayStation, hasta aterrizar en la era de Fortnite, Call of Duty y los directos en streaming que hoy mueven millones de espectadores.Voces que han hecho historiaVigalondo no está solo en este homenaje. Tribute reúne a auténticas leyendas del sector como Pablo Ruiz, de la mítica Dinamic, o Paco Pastor, responsable de Erbe Software y Sega España, que marcaron la infancia de toda una generación. También participan periodistas como Sonia Herranz (Hobby Consolas) o John Tones (Mondopixel), que llevan décadas escribiendo sobre la evolución del medio.El documental se completa con creadores de distintos ámbitos, como Enrique Urbizu, que participó en los míticos Los Justicieros, o Conrad Roset, responsable de juegos tan reconocidos como Gris o Neva. Y, por supuesto, no podían faltar las nuevas voces del gaming: IlloJuan, Skain, Baity Bait o Araneae ponen el punto de conexión con la generación que vive los videojuegos en directo a golpe de chat y memes.Una mirada personal y juguetonaLo que diferencia a Tribute de otros documentales sobre videojuegos es el enfoque autorreferencial de Vigalondo. Lejos de presentarse como un experto académico, el director habla como un jugador más, alguien que ha compartido las mismas experiencias que miles de personas en España: tardes enteras frente a la Super Nintendo, partidas clandestinas al GTA, el descubrimiento de los arcades y esa mezcla de emoción y frustración que solo los videojuegos saben provocar.“Los videojuegos han cambiado más en 40 años que el cine en más de un siglo”, nos contaba durante la entrevista. Y tiene razón: la evolución tecnológica, artística y cultural del gaming en España es tan brutal que, vista de cerca, parece inabarcable.Vigalondo ha querido darle a Tribute el tono de una conversación entre amigos. Más que un repaso ordenado y cronológico, se trata de una reunión caótica y divertida, donde las historias saltan de la nostalgia a la reflexión sin perder nunca la sonrisa.OXO Museo del Videojuego Madrid: Un nuevo hito cultural en la capitalProducido con sabor gamerLa producción corre a cargo de Domino’s Pizza, que desde hace años se ha asociado al mundo gamer con eventos, torneos y campañas centradas en la comunidad. En este caso, la marca ha apostado por apoyar un proyecto que pone en valor la cultura del videojuego en nuestro país y que conecta a varias generaciones de jugadores.El estreno se ha celebrado en un lugar icónico: el OXO Museo del Videojuego de Madrid, un espacio que guarda parte de esa memoria gamer que Tribute quiere rescatar. Un escenario perfecto para presentar un documental que mezcla historia, anécdotas y entrevistas con un enfoque muy cinematográfico.Un estreno que ya es historiaDesde hoy, Tribute está disponible en Prime Video y promete convertirse en el documental de referencia para quienes quieran entender cómo ha evolucionado el videojuego en España. Pero, sobre todo, es una carta de amor a la comunidad gamer, esa que ha hecho posible que lo que empezó como un pasatiempo casi marginal se haya convertido en una industria cultural de primer nivel.En Cinemascomics lo celebramos con nuestra entrevista exclusiva a Nacho Vigalondo, que nos ha dejado frases memorables, anécdotas divertidas y reflexiones que seguro resonarán en todos los que alguna vez han pulsado “Start”.Cuéntanos en los comentarios cuál fue tu primer videojuego y no olvides seguirnos en Google News para apoyar el periodismo independiente. La partida solo acaba de empezar.Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com