Alimentos, bebidas y bistec de res suben costo de canasta alimentaria en agosto de 2025 vs agosto de 2024: INEGI

Wait 5 sec.

En agosto de este año, el costo de la canasta alimentaria presentó un crecimiento anual de 2.8% en el ámbito rural y de 4.1% en el urbano, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) al publicar el informe de Líneas de Pobreza.LEE ADEMÁS: Hoy No Circula 15 y 16 de septiembre 2025: ¿Se suspende por Fiestas Patrias en CDMX y Edomex?Asimismo, señaló que una persona en México requirió de 1,850.73 pesos para adquirir la canasta alimentaria en el ámbito rural y 2,452.05 pesos en el urbano.Los rubros de alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar, así como el de bistec de res (sin importar la parte), fueron los que más contribuyeron al incremento anual del valor monetario de la canasta alimentaria.Ambos presentaron mayor incidencia en el ámbito rural, con un aumento de 7.6% y 18.2%; mientras que en el urbano fue de 7.6% y 18.2%, respectivamente.El precio de la carne molida de res se ubicó como el que más contribuyó al aumento de la canasta alimentaria, 16.3% en el rural, mientras que en el urbano fue la leche pasteurizada de vaca, con un aumento de 8.6%.Por su parte, la canasta alimentaria más la no alimentaria, que incluye bienes y servicios, reportó un alza de 2.9% anual en el ámbito rural y 3.4% en el urbano.El incremento en ambos ámbitos fue menor a la inflación general anual de 3.6% en agosto.El INEGI señaló que la variación de las Líneas de Pobreza por Ingresos (LPI) respecto al mismo mes del año anterior disminuyó 2.1 puntos porcentuales en el ámbito rural y 1.8 en el urbano (5.0 y 5.3%, respectivamente).Respecto a los productos que más contribuyeron al cambio anual de las LPI, fueron los de la canasta alimentaria en ambos ámbitos; esta incidencia fue mayor en el urbano (62%) que en el rural (51.7%).En cuanto a la canasta no alimentaria, destacaron los rubros de cuidados personales, con un incremento de 6.0% anual, y de educación, cultura y recreación, con 5.2% anual, por ser los de mayor incidencia en el ámbito rural.En el urbano, por su parte, destacaron los de educación, cultura y recreación (5.4%), así como los de cuidados personales (6.3% anual) en agosto.En su comparación mensual, con respecto a julio, el costo de la canasta alimentaria registró un retroceso de 0.3% y 0.1%, en el ámbito rural y urbano, respectivamente.The post Alimentos, bebidas y bistec de res suben costo de canasta alimentaria en agosto de 2025 vs agosto de 2024: INEGI first appeared on Ovaciones.