Este es el desafío de un torero a David Broncano tras la polémica con Mariló Montero

Wait 5 sec.

El debate sobre la tauromaquia ha vuelto a situarse en el centro del debate mediático tras la intervención Mariló Montero el pasado martes en La Revuelta, donde defendió que la tauromaquia “no es maltrato animal, sino un arte” y pidió que regresara a TVE como “contenido cultural”. Sus palabras encontraron la oposición frontal de David Broncano, quien, desde su postura antitaurina, replicó con dureza y acusó a la comunicadora de recurrir a falacias y argumentos simplistas para justificar lo que él calificó como una práctica obsoleta.[articles:341632]Lejos de cerrarse ahí, la discusión se amplió a las redes sociales. El torero Imanol Sánchez ha publicado extenso mensaje dirigido al propio Broncano, en el que le ha reprochado que un espacio financiado con dinero público no represente todas las sensibilidades. “Todos respetamos tu postura antitaurina, pero en una televisión pública como RTVE, que se financia con los impuestos de todos los ciudadanos, no puede haber un sesgo ideológico único”, escribió.La reclamación del mundo taurinoEn su mensaje, el matador de toros ha apuntado que los aficionados a los toros también contribuyen económicamente al Estado. “Tu programa La Revuelta, que pagamos entre todos –también los taurinos, que sólo en concepto de IVA aportamos más de 45 millones de euros– debería reflejar esa diversidad. Con esa cifra, por cierto, se podrían cubrir perfectamente tus honorarios”, señaló.El torero ha defendido que el programa debería dar voz a un profesional del toreo para ofrecer un debate más plural. “Si de verdad quieres que tu espacio sea un escaparate abierto y representativo, falta la voz de un torero. Un invitado que pueda debatir contigo desde la discrepancia, enriqueciendo el diálogo y mostrando a tu audiencia que en una democracia caben todas las opiniones.Sánchez también ha querido desmontar algunos estigmas que pesan sobre el sector. “Aunque algunos nos tachen de ‘casposos’, los toreros y aficionados también estamos adaptados a la sociedad actual: sabemos respetar, convivir y debatir con argumentos”, aseguró, antes de insistir en que sin esa presencia en el plató, el programa difícilmente podrá ser considerado plural.Las críticas al mensajeLa publicación del torero no ha pasado desapercibida. Numerosos usuarios han cuestionado la legitimidad de vincular la aportación fiscal con la defensa de la tauromaquia. Entre las respuestas más compartidas están las de quienes señalan que pagar impuestos no otorga derecho a decidir qué contenidos deben emitirse en televisión pública. Otros han ironizado con que, bajo ese argumento, cualquier sector podría exigir representación mediática.Algunos comentarios han sido más directos, asegurando que la defensa de la tauromaquia como arte no puede ocultar lo que consideran un acto de maltrato animal. Varios usuarios han subrayado que la evolución social muestra un rechazo creciente a estas prácticas y que, en consecuencia, no debería tener cabida en espacios financiados por todos los ciudadanos.