Peso colombiano se sigue apreciando frente al dólar: así se cotiza este jueves

Wait 5 sec.

Precio del dólar en Colombia este jueves 11 de septiembre | Finanzas | Economía | PortafolioFinanzas11 sept 2025 - 10:32 a. m.Jessika Rodríguez M.La moneda extranjera se cotizó $18 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) fijada para la jornada ($3.921,58).Dólar.AFPEl dólar en Colombia cerró la jornada de este jueves 11 de septiembre sobre el nivel de los $3.900. La divisa estadounidense se cotizó en $3.903,57, es decir, $18 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) fijada para la jornada ($3.921,58).(Lea más: Razones que tienen al dólar por debajo de $4.000 en el mercado colombiano)Al finalizar la sesión, la moneda extranjera reportó un precio máximo de negociación de $3.918,25 y uno mínimo de $3.891,00.Durante los primeros días del mes, la TRM fue mostrando una tendencia gradual a la baja, motivada por los más recientes datos del mercado laboral de Estados Unidos que hace prever cambios en la política monetaria de ese país.   De acuerdo con Rodrigo Lama, Chief Business Officer de Global66, la desaceleración en el mercado laboral estadounidense consolidó las expectativas de un inicio del ciclo de recortes por parte de la Reserva Federal (Fed) en septiembre. Dólar.EFE(Lea más: Los efectos no dichos de la reforma tributaria sobre el crédito en Colombia)De acuerdo con datos del índice Bloomberg Dollar Spot, el índice muestra que, en agosto, la moneda local cerró con una apreciación del 4,20% frente al dólar. El peso colombiano se vio favorecido por el flujo positivo de dólares hacia la economía. Según algunos expertos, ahí se incluyen las remesas, el turismo y las exportaciones.Por el lado del dólar, este siguió perdiendo terreno al cierre de agosto. En el octavo mes del año, la divisa estadounidense cedió posiciones en el mercado en respuesta a una serie de factores políticos y económicos, encabezados por la incertidumbre institucional que se vive en Washington. El billete verde cayó 1,7% en este periodo y profundizo la tendencia a la baja que ha mantenido a lo largo del año, llegando a acumular una depreciación cercana al 8%. (Lea más: Peso colombiano, la divisa con mejor desempeño en la región en agosto)PORTAFOLIOReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11470GobiernoAumento del salario mínimo 2026: Gobierno Petro se la jugaría por el 11%21335GobiernoEsta es la hoja de vida de quien sería la próxima Ministra TIC31259JubilaciónPensión anticipada, oportunidad de jubilación antes de que la reforma cambie las reglas4795EconomíaPremios Portafolio 20245783InfraestructuraEn medio de preocupaciones financieras, ¡ya llegó el primer tren del Metro a Bogotá!6613EmpresasInter Rapidísimo apuesta por drones e IA para transformar la logística en ColombiaANI amplía plazo para recepción de solicitudes del proyecto El Estanquillo-PopayánPrimicia: EE. UU. condenó a Alberto Jaramillo, socio de Álvaro Córdoba, a 12 años de prisión por narcotráficoDayro Moreno regresó a Once Caldas y le dio lujoso regalo al 'Arriero'Camioneta robada en Bogotá tenía a 'Thor', un perro pitbull que su familia intenta recuperar desde hace 10 díasVagones del metro fueron presentados en el Patio Taller de Bosa por la Alcaldía de Bogotá