JBL Horizon 3, análisis: el radiodespertador que suena (y luce) mucho mejor de lo que esperas

Wait 5 sec.

A lo largo de todos los años que llevo escribiendo sobre audio, he analizado toda clase de dispositivos: tocadiscos como el Audio-Technica AT-LP8X, auriculares de driver planar como los EDIFIER Stax Spirit S5 o altavoces como el JBL Xtreme 4, pero nunca me había tocado analizar un radiodespertador inteligente. Y justamente eso es lo que tenemos aquí.La buena gente de JBL ha tenido a bien cederme durante unas semanas una unidad de prueba del JBL Horizon 3, y debo decir que después de haber tenido ya un contacto con su gama de productos inteligentes –en concreto con el JBL Authentics 200, que ya me gustó mucho en su momento–, esperaba darme de bruces justamente con lo que me he encontrado.¿Y qué es? Pues un curioso híbrido entre radiodespertador y altavoz Bluetooth que suena mucho mejor de lo que parece, con un diseño elegante que casa en cualquier dormitorio y que, además, es totalmente regulable y configurable desde los propios controles físicos del despertador o desde la app JBL One que ya usé con el Authentics 200. Ha sido una sopresa muy agradable, y ahora te contaré por qué.[pros] Diseño elegante y moderno Buena calidad de sonido JBL One es muy útil La radio se escucha prístina a través de la antena Brillo de pantalla regulable Funciona como cargador para tu teléfono Muchas opciones de configuración y personalización Luz de ambiente trasera Rueda multifunción [/pros][contras] Sólo funciona conectado a la corriente, no es portátil Configurar la radio a través de DAB no ha sido posible No tiene un asistente de voz incorporado Se pierde la sincronización entre el altavoz y el teléfono muy fácilmente [/contras]80Sobre 100Precio del JBL Horizon 3 y dónde comprarFicha técinca de característicasDiseñoCalidad de sonidoSoftware y controlesMejores alternativas al JBL Horizon 3ConclusiónPrecio del JBL Horizon 3 y dónde comprarEl JBL Horizon 3 se puede conseguir a través de la web oficial de la marca.JBL | Comprar JBL Horizon 3 (139,99€)Ficha técinca de característicasJBL HORIZON 3EspecificacionesDimensiones209 mm x 137 mm x 83 mmPeso0,78 kgAudio2 transductores de rango completo de 1,5 pulgadas Radiadores pasivos duales Respuesta de frecuencia: 65 Hz – 20 kHz (-6dB) Relación señal/ruido: >80 dBConectividadBluetooth 5.3 (A2DP V1.4, AVRCP V1.6) Radio DAB/DAB+/FM Puerto de carga USB-C Antena en espiral incluidaOtrosPotencia RMS: 2 x 5 W Alimentación: 100-240 V CA; ~50/60 Hz Batería de respaldo: 210 mAh CR2032 Salida de carga USB: 5 V/3 A (máximo) Alarma dual programable Iluminación ambiental personalizable Pantalla LCD de fácil lectura Compatible con aplicación JBL ONE Mando de control incluidoDiseño#gallery-1{margin:auto}#gallery-1 .gallery-item{float:left;margin-top:10px;text-align:center;width:33%}#gallery-1 img{border:2px solid #cfcfcf}#gallery-1 .gallery-caption{margin-left:0}Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completaEl primer contacto visual es sorprendente. Nada más ver el JBL Horizon 3, lo que más llama la atención es esa forma ovalada, casi como una píldora elegante que se aleja por completo de los típicos despertadores cuadrados y aburridos. El acabado en negro mate con esa rejilla textil que cubre casi toda la superficie frontal le da un aire sofisticado que no desentonaría en absoluto en una mesa de despacho o en cualquier salón moderno. Cuando lo colocas en la mesita de noche, enseguida te das cuenta de que este no es un despertador cualquiera.La pantalla integrada es todo un acierto de diseño. En lugar de tener una pantalla que destaque como un elemento extraño, JBL ha conseguido que se integre perfectamente en el conjunto gracias a ese acabado esmerilado que suaviza la luz y evita esos destellos molestos cuando estás intentando dormir. La información se ve perfectamente: hora, fecha, emisora de radio o el estado de la conexión Bluetooth, todo sin resultar agresivo para la vista. En la parte superior encontramos los controles físicos estratégicamente colocados, con ese botón central prominente que actúa como controlador principal y que, la verdad, se nota sólido y responde fenomenal incluso cuando lo tocas a oscuras.Los materiales cuentan una historia de sostenibilidad sin sacrificar calidad, algo que esperas de JBL. Esa rejilla textil no es solo bonita: está hecha con poliéster 100% reciclado pero mantiene una transparencia acústica excelente, así que el sonido sale limpio y sin distorsiones. El cuerpo principal utiliza plástico PC/ABS con un 85% de material reciclado, y aunque al tocarlo notes que es plástico, la construcción se siente robusta y bien ensamblada. El peso de 780 gramos le da esa sensación de solidez que tranquiliza, sin llegar a ser un ladrillo imposible de mover.La magia está en los detalles de conectividad e iluminación. Por el lateral derecho tienes USB-C para carga, nada de conectores propietarios raros, y la conectividad inalámbrica funciona de lujo con Bluetooth 5.3 y esa tecnología Auracast que permite conectar varios dispositivos. Pero donde realmente brilla es en el sistema de iluminación trasera que puede simular un amanecer progresivo. No es solo una luz que se enciende, sino que va cambiando la temperatura de color gradualmente para despertar de forma más natural. La aplicación JBL ONE te permite personalizar todo esto, desde los colores hasta la intensidad, convirtiendo el despertar en algo mucho más agradable que el típico pitido estridente.Calidad de sonidoLa calidad del sonido del altavoz es la que cabría esperar de JBLCuando estamos hablando de un altavoz Bluetooth pequeño, si sabes a lo que vas, no esperas algo que te sorprenda con una escena musical amplia y con una imagen estéreo prístina. De hecho, reseñar la calidad de sonido del JBL Horizon 3 pensando como un audiófilo sería un tremendo error, porque este dispositivo no está pensado para personas que quieran unas torres de varios miles de euros con las que escuchar sus discos de jazz.El JBL Horizon 3, como casi todo que lanza la marca al mercado, está pensado para ofrecer conveniencia en un tamaño contenido, y eso es justo lo que recibimos aquí: una firma sonora muy característica y muy bien trabajada, pero sin nada que lo eleve a los altares de quienes están buscando el último nivel de detalle, a la par que está encerrada en un recinto multifunción muy resultón.¿Y cómo suena el JBL Horizon 3? Bueno, cuando lo usas como altavoz Bluetooth cumple como lo suelen hacer los productos de la marca. Piensa en el sonido de un JBL Flip 7 o en el de un Charge 6 –de mis altavoces portátiles favoritos de este año, por cierto–, y tienes más o menos una idea de cómo suena este curioso radiodespertador.En caso de que no te hagas a la idea, te puedo decir que los graves suenan ricos y presentes, a pesar de que falta información por la parte grave del espectro, aunque esto es lógico y esperable. Los medios, también como cabría esperar, cobran mucho protagonismo en este tipo de altavoces, quizá demasiado para mi gusto: se me han hecho algo molestos en la zona de los 600 Hz. Los agudos están ahí, suenan brillantes y presentes, pero no molestos.La radio suena como uno de los antiguos transistores a pilas que había en todos los hogares de este país hace ya unos cuantos años. La verdad es que escuchar la radio a través del Horizon 3 ha sido tener una regresión a mi infancia, cuando entraba en la tienda que regentaba mi madre y la SER siempre estaba puesta.Eso sí, toda la escucha radiofónica que he hecho ha sido a través de la antena incorporada en el dispositivo. Intenté configurar la radio por DAB y, por algún motivo que desconozco, no pude. No obstante, mi experiencia como oyente de radio con el Horizon 3, salvo por ese pequeño detalle, no ha sido ni mucho menos mala: en todo momento la recepción ha sido buena y estable.Resumiendo: como dispositivo de reproducción, este JBL Horizon 3 cumple perfectamente con su papel y entrega una calidad de sonido más que buena. No es excepcional, pero sí es muy buena y suficiente para el tipo de aparato del que estamos hablando.Software y controles#gallery-2{margin:auto}#gallery-2 .gallery-item{float:left;margin-top:10px;text-align:center;width:33%}#gallery-2 img{border:2px solid #cfcfcf}#gallery-2 .gallery-caption{margin-left:0}Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completaComo siempre que hablamos de un dispositivo inteligente de JBL, hay una aplicación que acompaña su control. En este caso hablamos de JBL One, que resulta muy útil en la configuración y en el manejo de este aparato... si no queremos tocar los botones físicos. También, por supuesto y como suele ser habitual, si queremos hilar más fino en algunos aspectos de la personalización.Por lo demás, el Horizon 3 puede controlarse perfectamente con los botones físicos: puedes emparejarlo a un teléfono o una tablet por Bluetooth, puedes encender la luz de ambiente, puedes poner la radio e incluso puedes hacer distintas cosas con el dial que está en el centro; desde subir y bajar el volumen, hasta entrar en menús de configuración y cambiar parámetros. Todos estos botones funcionan perfectamente y son muy responsivos.Eso sí, hay una cosa a tener en cuenta que no me ha terminado de convencer: la sincronización entre el Horizon 3 y el teléfono se pierde fácilmente. No es que haya inestabilidad en la conexión Bluetooth, para nada, es muy firme. Se trata más bien de que, una vez has emparejado el teléfono con el radiodespertador para controlar la configuración, si tienes que volver a tocarlo es más que probable que lo tengas que volver a emparejar. A mí me ha pasado unas cuantas veces.Dicho esto, la experiencia de uso general es muy buena. Ya sea con JBL One, u operando el radiodespertador a través de los botones, todo funciona correctamente. Una vez dejas el aparato configurado, hará justamente lo que le pides. En mi caso particular, las alarmas saltan a la hora que tienen que hacerlo y la pantalla se apaga durante las horas de sueño para que no moleste durante la noche. Lo dicho, buen funcionamiento general.Mejores alternativas al JBL Horizon 3La primera alternativa es basante obvia, y es que Amazon lleva tiempo creando despertadores inteligentes como el Echo Spot. Como ventaja tienes Alexa incorporada, funciones de despertador como las del JBL Horizon 3 y control por voz. Si te interesa estar conectado, es lo mejor. Ahora bien, no tiene radio DAB, está menos orientado a funciones ambientales y despertares graduales y sus funciones son algo menos avanzadas.Ver en Amazon.es: Amazon Echo Spot (2024)La segunda alternativa es muchísimo más económica que el JBL Horizon 3 o que el Amazon Echo Spot, pero también tiene muchas menos funcionalidades y su calidad de sonido probablemente no sea espectacular. Hablamos del radiodespertador Bluetooth ROCAM, que es una buena opción si estás buscando la funcionalidad básica, pero que tiene muchísimas menos prestaciones avanzadas.Ver en Amazon.es: ROCAM radiodespertador BluetoothConclusiónEl JBL Horizon 3 me ha dejado claro que no todos los radiodespertadores tienen que ser trozos de plástico, cuadrados y con sonido de lata. Aquí hay un producto que, sin ser perfecto, entra en la habitación con la seguridad de quien sabe que suena bien, que se ve bien y que además te carga el móvil mientras duermes. Lo que parecía un accesorio más, acaba convirtiéndose en parte del mobiliario.No voy a engañar a nadie: esto no es un equipo Hi-Fi ni un dispositivo pensado para sesiones de escucha crítica. Tampoco va de eso. Es un aparato de conveniencia con pedigrí JBL, y eso ya le da un punto extra respecto a lo que suele encontrarse en este terreno. La luz ambiental, los controles físicos y la aplicación le suman enteros en la experiencia diaria.Sus sombras también están ahí: sin batería integrada, sin asistente de voz y con un DAB caprichoso que no siempre quiere colaborar. Lo del dispositivo que se desincroniza es un incordio menor, pero suficiente para recordarte que no todo está tan pulido como podría. Son peajes que pagas con este aparato, supongo.Dicho esto, si buscas un radiodespertador que no huela a bazar y no suene como uno, el Horizon 3 es de lo más interesante que puedes poner en tu mesilla. Si prefieres algo con Alexa o Google Assistant, el Echo Spot te resuelve mejor la papeleta. Y si lo tuyo es gastar lo mínimo, hay opciones mucho más baratas. Pero ninguna combina tan bien diseño, sonido y usabilidad como este pequeño híbrido de JBL.El artículo JBL Horizon 3, análisis: el radiodespertador que suena (y luce) mucho mejor de lo que esperas fue publicado originalmente en Andro4all.