Así es el mural que ha hecho Pol Tattoo para homenajear el nuevo hermanamiento de Jerez

Wait 5 sec.

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, y su homóloga de Haro, Guadalupe Fernández-Pello, ratificaron el hermanamiento entre ambas ciudades en un acto celebrado en el Cabildo Viejo del Ayuntamiento de Jerez. La ceremonia ha contado con la presencia del consejero de Industria y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela; el delegado territorial de Educación, José Ángel Aparicio; así como representantes de los consistorios de ambas localidades y de diversas entidades locales.El acto ha comenzado con la lectura del acuerdo de hermanamiento a cargo del segundo teniente de alcaldesa, Jaime Espinar, quien ha destacado que el vínculo facilitará el intercambio de experiencias y conocimiento mutuo, favoreciendo la cohesión y el enriquecimiento entre los municipios. Posteriormente, las alcaldesas han firmado el Protocolo de Hermanamiento y realizaron un intercambio de regalos institucionales.Mural de Pol Tattoo.Guadalupe Fernández-Pello ha firmado en el Libro de Honor de Jerez, donde ha expresado su satisfacción por la acogida recibida y ha subrayado la importancia histórica de la ceremonia. La alcaldesa de Haro ha resaltado su conexión personal con la región gracias a sus raíces gaditanas y ha definido el hermanamiento como un “pacto de fraternidad” entre ambos municipios.Por su parte, María José García-Pelayo ha subrayado que el acuerdo envía un mensaje de paz, solidaridad y cooperación, y agradeció al comité organizador y al Ayuntamiento de Haro por facilitar la consolidación de estos lazos. También ha destacado la relevancia de promover proyectos comunes que beneficien a los ciudadanos de ambas localidades.El muralEn su intervención, Jorge Paradela ha señalado que los vecinos de Jerez y Haro son los principales protagonistas del hermanamiento. Del mismo modo, ha destacado las similitudes entre ambas ciudades, especialmente en su tradición vitivinícola, y la capacidad de ambas regiones para conservar su patrimonio local mientras se abren al desarrollo económico global.El acto en Jerez ha continuado una ceremonia similar celebrada una semana antes en Haro, donde también participaron autoridades regionales, representantes de los consejos reguladores del vino y miembros de la corporación municipal. El hermanamiento fue aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de Jerez en marzo, con el objetivo de fomentar la colaboración recíproca, el intercambio de experiencias y el entendimiento entre ciudades con vínculos históricos y culturales.Tras la firma del acuerdo, se inauguró un mural realizado por Samuel Martínez, Pol Tattoo, inspirado en un retrato de Sorolla de Lucrecia Arana, cantante nacida en Haro. La obra, ubicada junto a la Estación de Trenes de Jerez, simboliza la luz y el patrimonio cultural compartido. Ambas alcaldesas han destacado la relevancia cultural del mural, que se concibe como un reflejo del hermanamiento y un homenaje a quienes impulsaron la colaboración entre las ciudades.