Postobón entregó más de 300 piezas de mobiliario escolar a instituciones educativas rurales del Distrito de Medellín

Wait 5 sec.

Las piezas de mobiliario están conformadas por pupitres, escritorios, sillas y tableros. Foto: cortesia Postobón Postobón, por medio de su programa MiPupitre, entregó 362 piezas de mobiliario escolar a tres instituciones educativas rurales ubicadas en las veredas El Salado, Montañitas y Quebradalarga del corregimiento San Antonio de Prado del Distrito de Medellín.  Según informaron desde la empresa, las 362 piezas de mobiliario están conformadas por pupitres, escritorios, sillas y tableros, que se usarán en las aulas de clase, las bibliotecas y las ludotecas de estas sedes educativas públicas. Asimismo, indicaron que el mobiliario fue hecho con ocho toneladas de Tetra Pak reciclado, equivalentes a 868.288 cajitas de 200 ml. de las bebidas Hit, Tutti Frutti y Hatsu.En ese sentido, la dotación escolar, que se entregó el sábado pasado, beneficiará a 123 niños, niñas y jóvenes que asisten a clase en estas sedes educativas rurales. Adicionalmente, durante la jornada, voluntarios de la Fundación Postobón, servidores públicos de la Alcaldía y miembros de la comunidad, pintaron y mejoraron las condiciones locativas de una de las sedes beneficiarias.Miguel Fernando Escobar, presidente de Postobón aseguró: “Una vez más, la compañía demuestra su agenda y dividendo social, resultado de su vocación de apoyar a las comunidades. En los cerca de 10 años del programa MiPupitre Postobón hemos invertido más de $9.000 millones para llevar mobiliario escolar de calidad a instituciones educativas públicas”.voluntarios de la Fundación Postobón, servidores públicos de la Alcaldía y miembros de la comunidad, pintaron y mejoraron las condiciones locativas de una de las sedes beneficiarias. Foto: cortesía Postobón Resultados de la iniciativa MiPupitre de PostobónCabe resaltar que, desde 2015, MiPupitre ha entregado en todo el país cerca de 52.000 piezas de mobiliario, beneficiando a 77.665 estudiantes en 30 departamentos, gracias al reciclaje de 192 millones de cajitas de Tetra Pak que se transformaron en pupitres, sillas y bibliotecas y que, gracias a este proceso de transformación, dejaron de ir a los rellenos sanitarios.“Con la Fundación Postobón hemos hecho una alianza de gran valor para dotar estos centros educativos rurales con nuevo mobiliario escolar. Además, contar con sus voluntarios ha sido muy importante para embellecer el centro educativo Montañita. El Distrito de Medellín, con la gran apuesta que tiene por la infraestructura educativa, promovida por su alcalde de Medellín, recibe con gran optimismo estas alianzas para seguir construyendo juntos la educación que este país merece”, aseguró Carolina Franco Giraldo, secretaria de Educación de Medellín.En Antioquia, el programa MiPupitre Postobón ha beneficiado a 8.416 estudiantes de 53 instituciones educativas públicas con 7.987 piezas de mobiliario y, en el caso específico de Medellín, en los últimos años se han beneficiado 2.357 estudiantes de 11 instituciones con 1.401 piezas entregadas.