El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha asegurado que ya se está trabajando para que los Latin Grammy regresen a la comunidad en los próximos años. “Confío en que tendremos alguna que otra oportunidad, aunque, como siempre, habrá que competir”, señaló antes del inicio del evento Latin Grammy Celebra: La Música de Andalucía, que se celebra este miércoles en Sevilla y conducido por David Bisbal y Luis Fonsi.Moreno destacó la “buena relación” que mantiene la Junta con la Academia Latina de la Grabación, organizadora de los premios, y subrayó que “lo más importante es que nos echan de menos”. Para el dirigente andaluz, esto confirma que “hicimos bien las cosas” en 2023, cuando la gala se celebró por primera vez fuera de Estados Unidos y de su sede habitual en Las Vegas.El rockero Miguel Ríos, con el presidente andaluz.[articles:340876]El presidente recordó que aquella edición supuso “un auténtico reto, porque no era fácil”, y valoró el papel de la Academia, que “cumplió al pie de la letra todos los objetivos”. A su juicio, la satisfacción que dejó esa cita es la mejor garantía de que Andalucía pueda volver a acoger los Grammy Latinos.[articles:341518]Orgulloso de representantes andalucesMoreno, asimismo, antes del evento saludó a artistas de la talla de Manuel Alejandro, Manuel Carrasco o Miguel Ríos, presentes en el evento.Manuel Carrasco, uno de los andaluces más en forma del panorama actual.Sobre la gala de este miércoles, Moreno se mostró orgulloso del homenaje al legado musical andaluz, que recorre pasado, presente y futuro de la música española en conexión con Latinoamérica. El evento reunió a artistas de primer nivel como Aitana, Arde Bogotá, Arcángel, David Bisbal, Camilo, Manuel Carrasco, Estopa, Vanesa Martín o India Martínez. “Habría sido imposible lograrlo sin una marca tan poderosa como los Latin Grammy”, apuntó.Moreno, en la gala.Finalmente, Moreno recalcó que esta proyección internacional “es imposible de alcanzar ni siquiera acumulando todos los recursos de publicidad institucional del turismo”, y defendió que la alianza con la Academia es un escaparate global para la marca Andalucía.