ONU emplaza a México por desaparición de un menor en Guanajuato

Wait 5 sec.

El Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas (CED) fijó como plazo el 23 de septiembre de 2025 para que el Estado mexicano informe sobre las medidas adoptadas y los resultados en la búsqueda de José Juan Arias Solís, adolescente de 14 años desaparecido en Guanajuato.LEE ADEMÁS: La Casa de los Famosos México 2025: ¿A qué hora y dónde ver la séptima gala de nominación?El emplazamiento se produce en vísperas de la revisión que hará el Comité sobre la situación en México, donde se evaluará si las desapariciones en el país constituyen prácticas generalizadas o sistemáticas.Advirtió que “este caso no puede ser visto de forma aislada. Ocurre en un contexto de profundización de la militarización de la seguridad pública, ratificada con la reciente adscripción formal de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Estas reformas han consolidado un modelo de seguridad sin contrapesos civiles efectivos, y de amplio despliegue del poder militar, lo que genera un entorno de alto riesgo para los derechos humanos.”La desaparición ocurrió el 19 de junio de 2025 en Valle de Santiago y, de acuerdo con testimonios presentados ante sede judicial, tres personas con uniforme militar detuvieron, golpearon y se llevaron por la fuerza al menor durante un operativo en el que participaron al menos 20 elementos de las Fuerzas Armadas, con vehículos oficiales del Ejército y de la Guardia Nacional. El despliegue fue solicitado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Guanajuato.En la movilización se identificó a mandos que coordinaron la acción y a agentes ministeriales que acudieron al domicilio, pero hasta el momento no se conoce el paradero del adolescente, por lo que la familia mantiene un seguimiento puntual mediante el amparo 762/2025, radicado en el Juzgado Noveno de Distrito en Irapuato.Por lo anterior, el Comité de la ONU detalló una serie de medidas que deben cumplirse de inmediato, entre las que se encuentran el iniciar una investigación exhaustiva e imparcial con enfoque diferenciado por tratarse de un adolescente; entrevistar a los agentes y mandos que participaron en el operativo; asegurar los registros de videovigilancia que no han sido entregados; y analizar las redes telefónicas de la víctima y de los funcionarios involucrados para identificar posibles localizaciones.También ordenó adoptar medidas cautelares para proteger a los padres del adolescente, quienes han enfrentado actos de intimidación y amenazas, así como establecer mecanismos de participación de la familia en todo el proceso, con acceso a información periódica sobre los avances.El caso se inscribe en un contexto de crisis nacional, con más de 131 mil personas desaparecidas en México, entre ellas más de 18 mil niñas, niños y adolescentes. Guanajuato presenta una alta incidencia: en 2024 se reportaron 683 desapariciones y en los primeros ocho meses de 2025 ya se han documentado más de 500.The post ONU emplaza a México por desaparición de un menor en Guanajuato first appeared on Ovaciones.