El camino hacia el Mundial 2026 no solo se mide en los meses que faltan para que ruede el balón, sino también en la carrera de los aficionados por asegurar un puesto en los estadios de Estados Unidos, Canadá y México, luego de que la FIFA abriera este 10 de septiembre la primera fase de la venta de entradas para un torneo que marcará historia.Por primera vez participarán 48 selecciones y se disputarán 104 partidos. Pero si algo dejó claro el anuncio es que asistir al evento deportivo más grande del planeta pondrá a prueba el bolsillo de los hinchas.Consulte aquí: Keralty habla del futuro de EPS Sanitas tras intervención del GobiernoDe acuerdo con lo anunciado por la FIFA, los precios arrancan en US$60 para los partidos de la fase de grupos y escalan hasta un máximo de US$6.730 para la final en Nueva Jersey, de acuerdo con el comunicado oficial, aunque despachos de agencias como AFP hablaron de un techo cercano a US$6.710, cifra que podría fluctuar según la demanda.Entre ambos extremos, se ofrecerán entradas por sede, boletos individuales, paquetes específicos para seguir a una selección y asientos especiales; mientras que se dejó claro que este modelo de boletería no solo busca maximizar ingresos, sino también regular la demanda con mecanismos de control.Mundial 2026EFE¿Cómo acceder?En la primera fase, por ejemplo, el acceso está limitado exclusivamente a clientes de tarjeta Visa. Estos aficionados deben registrarse en el sitio web oficial FIFA.com/tickets, completar un formulario con datos personales y esperar la notificación de un sorteo. No importa qué tan temprano o tarde se haya hecho la inscripción, la selección se hará de manera aleatoria entre los solicitantes.Los ganadores de este sorteo recibirán un correo electrónico a partir del 29 de septiembre, en el que se les informará la fecha y hora asignada para realizar la compra, con plazos que comenzarán el 1 de octubre. La organización estableció un límite de cuatro boletos por persona y por partido y un máximo de 40 entradas por todo el torneo.Puede interesarle: Mintrabajo ordena paralizar actividades de cocina del restaurante Andrés DC en BogotáEn cuanto a la logística, la primera fase se extenderá hasta el 19 de septiembre, con horarios diferenciados según país. Para Colombia, la venta abrió a las 10 de la mañana, mientras que en Ciudad de México lo hizo a las 9:00 a. m., en Buenos Aires a mediodía, en Miami a las 11:00 a. m. y en Madrid a las 5:00 p. m.Se trata de una ventana que ofrece a los primeros inscritos la sensación de estar un paso más cerca del Mundial, aunque la decisión final dependa del azar del sorteo.Trofeo del Mundial de Fútbol de la Fifa.Archivo particularSon varias fasesLa venta de boletos no terminará aquí, ya que una segunda fase está programada entre el 27 y el 31 de octubre, con ventas que se realizarán desde mediados de noviembre hasta principios de diciembre, también mediante un proceso de sorteo sobre solicitudes válidas. Una tercera fase se abrirá tras el sorteo de la Copa del Mundo, previsto para el 5 de diciembre en Washington.En ese momento, los aficionados podrán aplicar para partidos específicos ya conociendo la mayoría de los cruces, salvo los que dependen de repechajes que se jugarán en marzo de 2026.Otras noticias: El acuerdo con Amazon.com impulsaría a Rappi a la bolsaA partir de 2026, los boletos restantes se venderán por orden de llegada, lo que marcará la última oportunidad de conseguir entradas oficiales antes del pitazo inicial el 11 de junio. Además, la FIFA lanzará a finales de este año una plataforma oficial de reventa, con el objetivo de proteger a los hinchas de fraudes y transacciones no autorizadas. En el caso de México, los residentes tendrán acceso a un sistema de intercambio específico para ese país.Así las cosas, con entradas que van desde cifras accesibles hasta valores que superan el salario anual de millones de personas, el modelo de ventas refleja la escala del negocio detrás del evento; dado que la FIFA busca garantizar estadios llenos, pero también blindarse contra la reventa ilegal y controlar un mercado donde la pasión y el dinero se cruzan inevitablemente.DANIEL HERNÁNDEZ NARANJO - Con información de AFPPeriodista de Portafolio