Anthropic y los retos legales de entrenar una IA con contenido protegido

Wait 5 sec.

Anthropic, empresa de inteligencia artificial, acordó pagar $1.5 mil millones de dólares para resolver una demanda colectiva presentada por autores que alegan el uso ilegal de sus libros para entrenar su chatbot Claude. La oferta contemplaba un pago aproximado de $3,000 USD a unos 500,000 demandantes.Sin embargo, el juez encargado del caso ya había dictaminado en junio que el uso de materiales con derechos de autor para entrenar modelos de lenguaje grande (LLM) constituyó uso legítimo, pero permitió que los demandantes siguieran reclamando por la descarga ilegal de libros desde sitios como Library Genesis.Rechazo judicial del acuerdoRecientemente, el juez William Alsup rechazó el acuerdo por $1.5 mil millones de dólares, argumentando que el proceso estaba siendo impuesto a los autores sin estar completo.Señaló deficiencias importantes como la ausencia de una lista detallada de obras y autores involucrados, la falta de un proceso claro para notificar a los miembros de la clase, y la manera en que estos podrían reclamar su parte del pago.Para el juez, hay riesgo de que los demandantes sean ignorados una vez que el dinero esté disponible y los abogados pierdan interés en el tema.Requerimientos del juez para avanzarEl juez Alsup ordenó a los abogados que diseñen un formulario de reclamación que permita a cada miembro optar explícitamente por participar o no en el acuerdo.Además, fijó un plazo hasta el 15 de septiembre para que entreguen la lista completa de obras implicadas y estipuló que la corte debe aprobar la lista final de obras, la lista total de miembros de la clase y el formulario de reclamación a más tardar el 10 de octubre para que el acuerdo pueda proceder.Implicaciones para Anthropic y la industria de IAEste revés judicial representa un escenario difícil para Anthropic, que buscaba cerrar este conflicto con un pago histórico que también marcaría un precedente legal para el uso de material con derechos de autor en la creación de modelos de inteligencia artificial.Al mismo tiempo, refleja la complejidad creciente de los retos legales en torno al entrenamiento de IA con contenido protegido por derechos de autor y la necesidad de procesos judiciales claros y transparentes para proteger los derechos de creadores y autores.Fuente: BBCThe post Anthropic y los retos legales de entrenar una IA con contenido protegido first appeared on PasionMóvil.