Por qué Colombia fue tan destacado a nivel internacional este año: hay algo lindísimo

Wait 5 sec.

Colombia durante este año 2025 entregó novedades muy importantes, las cuales van de la mano con el crecimiento económico y la reducción en indicadores como pueden ser el inflacionario. En este sentido, tuvo un reconocimiento internacional por una razón diferente a su música o incluso por la amabilidad de sus residentes. ¿Qué ocurrió?De acuerdo a información publicada en el sitio web oficial de la Presidencia de la República se informó que durante el séptimo mes del año, el país recibió una cifra cercana a los 444.851 visitantes extranjeros, un registro muy importante, ya que superó por un 21% la cantidad de turistas que visitaron el territorio nacional.Comparado con las cifras del año pasado, el récord fue positivo ya que tuvo un incremento del 6,8%. Una situación que evidentemente convirtió a Colombia en uno de los destinos elegidos por algunas personas en todo el planeta.¿Cuáles fueron los países que aportaron más llegadas a suelo colombiano?Tomando como referencia la información del ente gubernamental se pudo conocer que la mayoría de ingresos al territorio nacional fueron brindados por viajeros de Estados Unidos con un 27.7%.(Vea más: La isla colombiana donde nadie usa dinero: todo se paga con trueque)También hubo cifras elevadas con respecto a los turistas nacidos en España con un 21,8%, Perú y su 21,3% en compañía de los ciudadanos brasileños y su 19,5% y por supuesto los mexicanos que alcanzaron un 12%.(Vea más: Está en Antioquia y es uno de los pueblos más calientes de la región colombiana)En esta sintonía se debe remarcar que la ciudad más elegida por los extranjeros fue Bogotá con un 35,3%. En el listado la siguieron Medellín con 25,8% y también la lindísima ciudad de Cartagena que tuvo un reporte cercano al 17,5%.“Según la Aeronáutica Civil, en junio de 2025 se movilizaron 4,8 millones de personas por vía aérea: 2’682.168 en vuelos nacionales regulares y 2’085.082 en internacionales, lo que representa un aumento de 0,9% frente a junio de 2024”, añadieron desde la Presidencia.¿Cuáles son los requisitos para entrar a Colombia?Canva¿Cuáles requisitos se necesitan para ingresar a Colombia siendo turista?Assist Card, por medio de su sitio web dio a conocer los requerimientos solicitados por parte de las autoridades colombianas para el ingreso de extranjeros.1- Tener un pasaporte válido para la estadía.2- Realizar el Check Mig, documento que si bien no es obligatorio, le ayudará a agilizar su paso por migraciones.(Vea más: Isabella Ladera dijo todo sobre el supuesto video íntimo que se filtró con Beéle)3- Colombia no exige un seguro para viajeros, pero lo ideal es que cuente con este servicio. 4- Vacunas por la fiebre amarilla dependiendo la región en la que se encuentre.5- Se debe destacar que algunos países requieren la solicitud de visa. En el caso de los países que integran el Mercosur, su ingreso podrá realizarse con el documento de identidad del país de origen.