Así queda el calendario de designaciones del Consejo para la Semana Santa de Sevilla de 2026

Wait 5 sec.

Sevilla siempre descuenta sus fiestas en las hojas de cualquier naranjo por todos los parques y plazoletas. El Consejo de Hermandades y Cofradías ha hecho público este miércoles 10 de septiembre el calendario por el que se regirán todas y cada una de las designaciones públicas de cara a la Semana Santa de Sevilla de 2026 , pasando por la imagen que será la protagonista del Vía Crucis Penitencial, entre otros nombramientos de suma importancia para la Sevilla cofrade en unos meses que siempre se antojan apasionantes y cargados de eventualidades. Así las cosas, el órgano que rige el destino de las hermandades en la capital andaluza ha comunicado a última hora de este miércoles que el cartelista de la Semana Santa de Sevilla 2026 se dará a conocer el lunes 22 de septiembre . Como viene siendo habitual, el nombre de quien alumbre con su pintura el largo camino a la Cuaresma supondrá la antesala del pregonero, responsabilidades ambas que recayeron en el presente 2025 tanto en la figura de la pintora Virginia Saldaña como en el periodista José Joaquín León en un texto que fue declamado el pasado Domingo de Pasión desde el atril del Teatro Maestranza. Del mismo modo, la imagen que presidirá el Vía Crucis Penitencial será vox populi a partir del miércoles 8 de octubre, que será cuando el Consejo se encargue de trasladar a través de sus medios oficiales tanto de X como de su página web cuál será la talla elegida que rodeará también esta fiesta que siempre invita a la oración en olor de multitudes antes de la conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor según la entiende Sevilla. Una ligera pausa se producirá entonces en dicho calendario de designaciones, antes de que el ente dirigido por Francisco Vélez vuelva a dirigirse a la ciudad para contar ya el lunes 20 de octubre quién será el cartelista de las hermandades de Gloria de Sevilla en dicho almanaque de 2026. Justo una semana después, el lunes 27 de octubre, será el turno de conocer quién será el pregonero que cantará sus alabanzas a las Glorias de Sevilla. Para cerrar prácticamente esta relación de nominaciones, el martes 4 de noviembre saldrá a la esfera pública la imagen que presidirá el pregón de carácter letífico. Por último, el Consejo dará a conocer al cartelista de la Sevilla Eucarística ya el lunes 10 de noviembre, cerrando para dicha fecha esos siete nombramientos que marcarán la hoja de ruta cofrade del próximo 2026.