Claudia Sheinbaum reconoce al pueblo purépecha en Michoacán y su fuerza histórica

Wait 5 sec.

La presidenta Claudia Sheinbaum, de gira por el estado de Michoacán, dijo que “un pueblo que conoce de su fuerza y de su historia, no hay nada que lo detenga en la lucha por la justicia”, esto luego de recordar a los héroes que nos dieron la patria.LEE ADEMÁS: La Casa de los Famosos México 2025: así van las votaciones y quién podría ser el séptimo eliminadoMencionó que pocos pueblos en el mundo tienen una Josefa Ortiz Téllez Girón, “porque las mujeres no somos de nadie”, así también una Leona Vicario, periodista independentista, una Gertrudis Bocanegra, heroína de Michoacán, realistas y fue asesinada en la plaza de Pátzcuaro, también pocos pueblos en el mundo tienen un Benito Juárez, un (Emiliano) Zapata o un (Francisco Villa).La transformación de la vida pública avanza en todos los caminos de Michoacán. Gracias por su cariño y alegría. pic.twitter.com/6bvfvafkQX— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 14, 2025Claudia Sheinbaum enfatizó que pocos pueblos en el mundo tienen a los héroes y heroínas que nos dieron patria. “Por eso el humanismo mexicano tiene esas dos raíces, y eso es lo que nos da fuerza en la Cuarta Transformación, porque cuando un pueblo conoce de su fuerza y de su historia, no hay nada que lo detenga en la lucha por la justicia”.La mandataria recordó que muy joven, junto con varios compañeros de la UNAM, decidieron que los conocimientos que tenían y que estaban adquiriendo, había que entregárselos al pueblo.Dijo que ahí fue cuando llegó al pueblo purépecha de la meseta en Michoacán, y mientras estudiaba, la tarea fue ayudar a construir estufas de leña eficientes, pero en realidad el pueblo purépecha “nos transformó”.Expresó que con el pueblo purépecha debe haber solidaridad, que no se pueden encontrar en ningún otro lado del mundo por eso, “gracias al pueblo purépecha, soy lo que soy”, “que vivan los purépechas, que vivan los pueblos originarios, que viva Michoacán”.Claudia Sheinbaum recordó que en México se ha logrado disminuir la pobreza distribuyendo la riqueza, pero que aún hay mucho por hacer: “luchamos por ello todos los días, que no haya una sola familia mexicana en pobreza. Pero vamos avanzando”.La transformación avanza en Michoacán https://t.co/CmV7o1rZxC— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 14, 2025Afirmó que este porcentaje de la disminución de la pobreza es el más bajo de toda la historia de México, con menos del 30 por ciento, y que ese es triunfo de la 4T gracias “al hombre que sigue siendo no un honor nombrar, el presidente Andrés Manuel López Obrador”.La presidenta aseguró que se acabó la época en donde se daba una dádiva para conseguir un voto, “aquí no se le pregunta a nadie de qué partido es o por quién va a votar, es un derecho del pueblo de México la pensión universal para adulto mayor”.Asimismo, dijo que en Michoacán un millón 294 mil 953 personas reciben los programas de bienestar, lo que significa una inversión para Michoacán de 35 mil 523 millones de pesos, que se distribuyen de manera directa a los michoacanos.The post Claudia Sheinbaum reconoce al pueblo purépecha en Michoacán y su fuerza histórica first appeared on Ovaciones.