La Policía ecuatoriana capturó este sábado a Darío Javier P.N., un sujeto que tiene "estrechos vínculos" con un grupo disidente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y que es requerido por la justicia de Estados Unidos, según el ministro del Interior, John Reimberg.El sujeto conocido con el alias de Topo fue capturado cerca de la comunidad de Limonchocha, en zona de Tena, en la provincia amazónica de Napo. "Tiene estrechos vínculos con el grupo armado colombiano disidente de las Farc 'Frente Carolina Ramírez' y también es cabecilla de los 'Choneros-Fatales'", indicó en referencia a uno de los grupos criminales locales a los que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, calificó de "terroristas", así como Estados Unidos.Vea más: Reportan ataque con explosivos contra una torre de energía de EPM en MedellínAlias Topo también "es solicitado por la Corte de Justicia de Nueva York por los delitos de narcotráfico y lavado de activos", agregó el ministro."Este angelito le hará compañía a Fito muy pronto en Estados Unidos", apuntó en referencia a José Adolfo Macías Villamar, líder de Los Choneros, quien recientemente fue extraditado desde Ecuador a Estados Unidos para enfrentar cargos por narcotráfico.Reimberg añadió que alias Topo tiene dos boletas de captura vigentes en Ecuador "por su amplio prontuario delictivo, entre ellos, tráfico ilícito de armas de fuego, armas químicas, nucleares o biológicas, así como asesinato".Vea más: Confirman la liberación de los 45 militares secuestrados en el departamento del Cauca"No obstante, ha sido detenido cuatro veces por tráfico de armas, asociación ilícita, secuestro extorsivo y pensión alimenticia y sin embargo fue liberado con medidas sustitutivas de presentación periódica cada ocho días", sostuvo en su cuenta de la red social X.Recordó que una de las boletas de captura en contra de Darío Javer P.N. es por el asesinato del agente policial Byron Morejón, el 1 de junio de 2024, y "tiene una sentencia del 1 de agosto de 2025 a 34 años, 8 meses por el asesinato del agente policial. No nos vamos a detener hasta dejarlos a todos donde deben estar: en la cárcel", finalizó Reimberg.Ecuador atraviesa una escalada de violencia sin precedentes, propiciada por el incremento de actividad de bandas criminales organizadas. Con 4.619 homicidios entre enero y junio pasados en todo el país, Ecuador registró el semestre más violento desde que se tienen registros, según datos del Ministerio del Interior.Vea más: Petro señaló que secuestro de 45 militares demuestra debilidad de grupos narcoEl pasado miércoles, el Gobierno anunció una nueva fase en la "guerra contra el narcoterrorismo", que se desarrollará en tres ejes: control territorial y ofensiva directa; fortalecimiento de la inteligencia y operaciones especiales; y neutralización y eliminación de objetivos.Vea más: Viuda de Uribe Turbay se solidarizó con familias de policías asesinados en atentadosAunque la nueva estrategia militar contiene componentes reservados, el Ministerio de Defensa señaló que los esfuerzos se concentrarán en las provincias de Manabí, Guayas, Los Ríos, El Oro, Carchi, Sucumbíos, Orellana, Zamora Chinchipe y Morona Santiago.EFE