El Ayuntamiento de Jerez, junto a diversas instituciones y entidades ecuestres, ha llevado a cabo esta mañana una programación especial con motivo del Día Europeo del Caballo. La conmemoración, que se celebra desde 2015 gracias a la iniciativa de la red EuroEquus, de la que Jerez ostenta la presidencia, tiene como objetivo poner en valor el patrimonio cultural, turístico y genético del caballo en Europa y reforzar los vínculos entre ciudades con tradición ecuestre.El inicio tuvo lugar en la portada de la Feria. MANU GARCÍAEl primer teniente de Alcaldesa, Agustín Muñoz, destacó que la jornada evidenció la relevancia del caballo como símbolo patrimonial y motor de desarrollo cultural y económico de la ciudad. Señaló que, a través de la Mesa Institucional del Caballo y el liderazgo en EuroEquus, Jerez proyecta su legado ecuestre a nivel internacional y fortalece su candidatura a Capital Europea de la Cultura en 2031.El delegado de Cultura, Francisco Zurita, indicó que la programación permitió a la ciudadanía disfrutar del patrimonio ecuestre en sus distintas expresiones artísticas, históricas y populares. Entre las actividades, señaló la Parada Hípica, la exposición fotográfica sobre el caballo cartujano y diversas iniciativas de instituciones participantes que pusieron en valor la tradición y la belleza de este legado.Con el avance de la mañana se ha podido ver más público. MANU GARCÍAUna de las imágenes más icónicas estaba en El Gallo Azul. MANU GARCÍALa programación comenzó días antes con la exposición fotográfica inspirada en el libro Esencia, cinco siglos del caballo cartujano, organizada por la Yeguada Cartuja Hierro del Bocado. La muestra, inaugurada el jueves 11 de septiembre en Los Claustros de Santo Domingo, reúne imágenes del fotógrafo jerezano Paco Martín que homenajean a los caballos cartujanos en escenarios históricos de la ciudad y podrá visitarse hasta el 27 de septiembre.El viernes 12 de septiembre se celebró el espectáculo Cómo bailan los caballos andaluces en la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, destacando la destreza y belleza de esta raza emblemática en el marco de la jornada dedicada a la promoción del caballo en Europa.Con el evento se ha querido ensalzar el Día Mundial del Caballo. MANU GARCÍAEl itinerario recorrió diversas calles y plazas del centro de la ciudad. MANU GARCÍALa actividad central de hoy fue la Parada Hípica, que partió a las 12 horas desde la portada de la Feria en el Parque González Hontoria. El desfile contó con la participación de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, la Policía Local, el Centro Militar de Cría Caballar, el Escuadrón del Cuerpo Nacional de Policía, el Club de Enganches de Jerez, la Yeguada Cartuja Hierro del Bocado y la Hermandad del Rocío de Jerez.El itinerario recorrió diversas calles y plazas del centro de la ciudad, incluyendo avenida Alcalde Álvaro Domecq, plaza Mamelón, calle Larga, plaza del Arenal, calle Corredera y plaza de Las Angustias, entre otros puntos. La actividad permitió mostrar al público la riqueza histórica y cultural del patrimonio ecuestre de Jerez.Varias entidades han querido participar. MANU GARCÍACon esta programación, la ciudad reafirmó su compromiso con la difusión de su legado ecuestre y su proyección internacional. La celebración del Día Europeo del Caballo se consolidó como una oportunidad para reforzar la dimensión europea de Jerez de cara a su candidatura a Capital Europea de la Cultura en 2031.