A junio, aumentó el número de inmuebles usados en el mercado en Colombia

Wait 5 sec.

Asobancaria, en más reciente Informe Trimestral del Mercado de Leasing, presenta un panorama detallado de la evolución de la economía colombiana, del comportamiento de los inmuebles usados y de las cifras de leasing en el país durante el segundo trimestre de 2025.En este se menciona que con corte a junio de 2025, el número total de inmuebles usados en el mercado ascendió a 50.536. De ellos, 33.440 estaban en arriendo, 16.652 en venta y 444 disponibles en ambas modalidades.(Puede leer: ¿Se recuperará el sector edificador? Así ve el panorama los expertos).La ciudad con la mayor participación fue Bogotá, que concentró el 73,9 % de las propiedades en venta, seguida por Medellín (20,3 %) y Cali (5,8 %).En cuanto a la oferta por tipo de inmueble, la distribución fue la siguiente: oficinas (46,5 %), bodegas (21,3 %), locales comerciales (27,3 %), edificios de oficinas (2,9 %) y consultorios (1,9 %).La segunda modalidad con mejor comportamiento fue el leasing habitacional.Archivo EL TIEMPOEn el segundo trimestre de 2025, la industria del leasing registró una variación real de -3,8 %, reflejo de las condiciones económicas del país.La cartera total de leasing, que incluye las modalidades financiera, operativa y habitacional, se ubicó en $72,7 billones, consolidándose como el cuarto producto con mayor valor en cartera.(Además: Tras suspensión de ‘Mi Casa Ya’ impulsan facilidades financieras para comprar vivienda).Los anticipos se redujeron a $3 billones en junio de 2025, lo que representó una disminución de $300.000 millones frente a marzo del mismo año.El leasing financiero presentó un crecimiento real anual de -3,86 %. En la distribución por tipo de activo, al cierre de junio de 2025 se reportaron los siguientes saldos: inmuebles ($10,36 billones), maquinaria y equipo ($7,96 billones) y vehículos ($5,15 billones).Archivo Portafolio.coPor tamaño empresarial, las Pymes participaron con el 29 % del total, equivalentes a $10,5 billones, mientras que el segmento corporativo concentró el 30,6 %, es decir, $11,1 billones.El leasing operativo retomó su crecimiento y cerró el trimestre con una variación real anual del 20,98 %. En cuanto a su composición por activo, la cartera se distribuyó de la siguiente manera: inmuebles ($10,36 billones), maquinaria y equipo ($7,96 billones), vehículos ($5,15 billones) y equipo de computación ($883.517 millones).El leasing habitacional registró un crecimiento real anual de -2,51 %, lo que significó una mejora de 1,56 puntos porcentuales frente al resultado de marzo de 2025. Adicionalmente, aumentó tanto el número de clientes como el volumen de contratos vigentes.PORTAFOLIO