La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha María Alcalde Luján, informó que de acuerdo con los primeros dictámenes en hechos de tránsito, el accidente de la pipa que explotó en el Puente de la Concordia se habría originado porque el conductor manejaba a exceso de velocidad, lo que provocó que la unidad volcara y se fracturara el casquete del tanque de gas al impactar contra el pavimento y un muro, por lo que la investigación se centra en los delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y daños culposos.LEE ADEMÁS: La Casa de los Famosos México 2025: así van las votaciones y quién podría ser el séptimo eliminadoEl siniestro, que de acuerdo con la Secretaría de Salud capitalina ha dejado hasta el momento un saldo de 93 personas afectadas, provocó la muerte de 13 víctimas, mantiene a 40 hospitalizadas y permitió el alta médica de 30 más. Entre los heridos se encuentra Fernando Soto Munguía, de 34 años, conductor de la pipa, quien permanece en estado crítico en el Hospital de Traumatología de Victorio de la Fuente Narváez, con quemaduras en más del 85% de su cuerpo.En torno a las causas, la fiscal precisó que los peritajes permiten descartar que un bache en la carpeta asfáltica haya originado el accidente. Explicó que sí hubo trabajos de repavimentación en la zona días antes, pero no en el tramo exacto del siniestro, y puntualizó que lo que se realizó tras la explosión fue únicamente el retiro de escombros. Recalcó que existen dictámenes y registro fotográfico que respaldan estas conclusiones y que las pruebas periciales seguirán integrándose al expediente.La funcionaria agregó que la empresa propietaria de la unidad ya compareció ante el Ministerio Público y se corroboró que cuenta con pólizas de seguro vigentes, por lo que se analiza la reparación integral del daño, la cual deberá contemplar no solo los gastos inmediatos, sino también el lucro cesante y el proyecto de vida de las víctimas, proceso que se lleva a cabo caso por caso con representación jurídica gratuita a través de la Coordinación General de Víctimas de la Fiscalía.Apoyo y atención a víctimas y familiaresEn conferencia de prensa, encabezada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, en el Hospital Regional General Ignacio Zaragoza del ISSSTE, aseguró que la atención médica a los lesionados está garantizada en todo momento con equipos multidisciplinarios y sin que se soliciten insumos a los familiares. Brugada Molina expresó su solidaridad con las víctimas y subrayó que el Gobierno de la Ciudad de México mantiene enlaces permanentes con cada familia para atender sus necesidades particulares, además de apoyo psicológico y asesoría jurídica.Detalló que desde el día posterior al accidente se entregan apoyos económicos iniciales equivalentes a 20 mil pesos para cada persona hospitalizada y 50 mil para los deudos de las víctimas mortales.Aclaró que se trata de un “apoyo solidario” para solventar gastos inmediatos de traslado, alimentación y organización familiar, ya que la reparación integral del daño corresponde a la empresa.Indicó además que se otorgaron servicios funerarios a las familias y que se coordina con el Gobierno del Estado de México, dado que varias personas afectadas residen en esa entidad.La jefa de Gobierno anunció además que se instalaron carpas de alimentación y descanso para los familiares de hospitalizados en distintos centros médicos, incluidos los hospitales Rubén Leñero, Magdalena de las Salinas, Instituto Nacional de Rehabilitación, Hospital General José María Morelos, Hospital Siglo XXI y el propio ISSSTE Zaragoza. Con ello, aseguró, se busca garantizar condiciones mínimas de estancia a quienes acompañan a los pacientes durante su recuperación.Finalmente, el director del Hospital Regional General Ignacio Zaragoza, Sergio Baltazar Barragán Padilla, informó que este nosocomio recibió a 14 pacientes, de los cuales nueve fueron dados de alta y uno falleció debido a la gravedad de sus lesiones. Permanecen internados cuatro: tres adultos en terapia intensiva en estado grave y un menor de edad que evoluciona de manera estable en pediatría.Añadió que los pacientes han sido atendidos por especialistas en cirugía plástica, angiología, oftalmología, neumología y neurocirugía, con cobertura completa de medicamentos y servicios, además de que se brinda apoyo psicológico y social a los familiares.The post Accidente de pipa en Puente de La Concordia: exceso de velocidad causa explosión y 13 muertos first appeared on Ovaciones.