La TRM del día para hoy quedó establecida en $3.919,13.Foto: Freepik (www.freepik.es)El dólar hoy en Colombia arrancó negociaciones con un precio de $3.920, según datos suministrados por JP Tactical Trading, lo que significa que se ubica ligeramente por debajo del cierre de ayer, que fue de $3.921,60.Además, en los primeros minutos la tasa de cambio muestra una curva a la baja y toca un mínimo de $3.917 que es inferior a la TRM del día ($3.919,13). Por su parte, el registro máximo sigue coincidiendo con la apertura.El Grupo Cibest (Bancolombia) señaló en su análisis de mercado global colombiano que la divisa viene registrando mínimos del año, niveles cercanos a los $3.900, y anticiparon un comportamiento lateral para lo que resta del año.“Esperamos una leve apreciación del dólar frente al peso, en un contexto de riesgos internos desafiantes y niveles técnicos que lucen atractivos. Sin embargo, el debilitamiento del dólar a nivel global sumado a flujos temporales continuaría generando presiones bajistas a la divisa”, indica el documento.Alrededor de las 13:00 UTC (8:00 a. m. en Colombia) se conoció que los precios al productor de Estados Unidos cayeron 0,1 % en agosto por primera vez en el año desde abril. Por ahora, el índice DXY del dólar se mantiene sobre los 97 puntos.Así se ha movido el precio del dólar en Colombia esta semana:Fuente: Valora Analitik.Los precios del petróleo subieron en las primeras horas de este miércoles debido a las mayores tensiones geopolíticas en Oriente Próximo, así como a la perspectiva de más restricciones al petróleo ruso, lo que podría afectar el suministro global.Mientras el Brent, de referencia en Europa, ganaba un 0,69 % situándose en US$66,86 por barril, el West Texas Intermediate (WTI), de EE. UU., avanzaba el 0,72 % hasta los US$63,08.En Colombia, la confianza del consumidor volvió a desmejorar en agosto y alcanzó un balance de -2,4 %, lo que significa que se ubicó 7,7 puntos porcentuales (pp) por debajo de la de julio, tras registrar aumentos por tres meses consecutivos.Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia arrancó con una desvalorización del 0,10 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de títulos de tesorería que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.Fuente: Global X.Esta información se toma del indicador de Global X (GXTESCOL), que replica el índice GBI-EM de J.P.Morgan para Colombia.—