Ayer se presentó el nuevo iPhone Air, que mostraba un diseño ultradelgado que lo pone frente a frente con el Samsung Galaxy S25 Edge, de características muy similares en ese aspecto. Con apenas 5,6 milímetros de grosor y un precio de 1.219 euros, Apple puso ante el público un dispositivo que está pensado para atraer a los usuarios con más gusto por el diseño, lleno de tecnología avanzada y con promesas de enorme resistencia y autonomía.Como no podía ser de otra manera, este nuevo iPhone ha hecho que corran ríos de tinta tanto en redes sociales, como en medios especializados. Tal y como leemos en PhoneArena, el nuevo modelo de los de Cupertino incorpora el procesador A19 Pro y un buen número de materiales premium (incluyendo titanio y cerámica), lo que deja muy claro que, como siempre, tener un iPhone es más un símbolo de estatus que otra cosa.No sólo es el diseño: en esto gana el iPhone Air al Galaxy S25 EdgeEl finísimo grosor del iPhone Air lo convierte en el teléfono más delgado que se puede ver en el mercado ahora mismo. No sólo en el más fino de Apple, sino que también tiene menos grosor que el Galaxy S25 Edge de Samsung: 5,6 milímetros del iPhone Air, frente a 5,8 del teléfono coreano. Sí, es una diferencia mínima, pero representa un logro enorme cuando pensamos en el proceso de miniaturización que ha llevado a cabo Apple.La filosofía de diseño de este nuevo iPhone quiere emular en parte a la del MacBook Air, que ha conseguido hacerse un hueco en el mercado de ordenadores portátiles creando algo reconocible a simple vista. Con este nuevo smartphone pretenden hacer lo mismo: que cada usuario que vea uno sepa al instante qué está viendo. Como decíamos antes, el iPhone Air es para los usuarios que priorizan el diseño y la portabilidad.Y es que Apple ha tenido que trabajar mucho para superar las limitaciones físicas de un dispositivo tan delgado. Es cierto que todo lo que es el teléfono en sí está en la isla de la cámara (muy protuberante, dicho sea de paso), pero si obviamos ese detalle lo que tenemos es un dispositivo con una integridad estructural aparentemente sólida. Al menos hasta que pase por los tests de JerryRigEverything, que muchos usuarios en redes sociales están esperando con interés.El otro aspecto en el que Apple le tiene la partida ganada al Galaxy S25 Edge no es otro que en el procesador. El Snapdragon 8 Elite que monta el S25 Edge tiene un rendimiento estupendo y una buena optimización de batería, pero Apple hace maravillas con la optimización de sus chips. El A19 Pro, teniendo en cuenta cómo han sido los anteriores procesadores de Apple, seguramente aprovechará mucho mejor la autonomía que el Snapdragon de Samsung.El iPhone Air, al igual que su competidor coreano, es un punto de inflexión en el diseño de los smartphones. Claro que, pensándolo un poco, lo mismo se dijo de los plegables y estos no acaban de despegar. Como concepto, desde luego, el iPhone Air es un teléfono curioso y que, como mínimo, vale la pena probar para ver qué tal se comporta en el mundo real.El artículo Las dos grandes ventajas del iPhone Air frente al Samsung Galaxy S25 Edge fue publicado originalmente en Andro4all.