El Ayuntamiento de Jerez, a través de la Delegación de Servicios Públicos y Medio Ambiente, ha llevado a cabo la limpieza del monumento dedicado al aviador local Juan Manuel Durán González y al histórico vuelo trasatlántico del Plus Ultra de 1926. El monolito, situado en la plaza de Las Angustias, presentaba diversas pintadas que han sido eliminadas para recuperar su estado original.El Gobierno municipal ha subrayado la relevancia de conservar este tipo de elementos conmemorativos, al considerar que forman parte de la memoria colectiva de la ciudad. Según ha destacado el Consistorio, su preservación permite mantener un vínculo entre el presente y el pasado, al tiempo que se reconoce la labor de ciudadanos y acontecimientos que marcaron la historia de Jerez.Desde el gobierno local también se ha resaltado el esfuerzo que se está realizando en la mejora de los servicios públicos, con atención a aquellos aspectos que influyen en la imagen que la ciudad proyecta. En este sentido, se ha puesto el acento en la necesidad de mantener en buen estado los espacios públicos, culturales y de ocio.Un monumento con más de 70 añosEl monumento, diseñado por el escultor Fernando de la Cuadra, fue inaugurado en 1951. Su finalidad era recordar la participación del aviador jerezano en la travesía del Plus Ultra, considerada el primer vuelo transatlántico entre España y América.Durán González formó parte de la tripulación de cuatro miembros que protagonizó aquella hazaña aérea en 1926, un episodio que se convirtió en símbolo de modernidad y progreso en la aviación española y que continúa siendo un referente histórico para la ciudad.