La keynote de presentación de la familia iPhone 17 ha dejado a los fans de Apple con mucho de qué hablar. Desde el debut del iPhone Air hasta las mejoras que llegan a los iPhone 17, iPhone 17 Pro y Pro Max, pasando por el adiós a las SIMs físicas en el modelo ultrafino o la llegada de los 12 GB de RAM. La compañía de Cupertino ha querido presumir de una novedad más, que ha pasado desapercibida, para reforzar la idea de que los iPhone son los teléfonos más seguros. Eso no es tan así, Google puede dar fe.Más seguridad para el iPhone. Apple ha presentado con orgullo una mejora de seguridad exclusiva de los nuevos iPhone 17. Se trata de Memory Integrity Enforcement (MIE), una tecnología que promete ser "la actualización más significativa de la seguridad de la memoria en la historia de los sistemas operativos de consumo", según Apple. Nuevo chip de Apple para los iPhone 17 Pro. Imagen: Apple Su objetivo es blindar al iPhone contra los ataques de spyware más avanzados. Sin embargo, su tecnología subyacente en la que se basa, conocida como Memory Tagging Extension (MTE), no es nueva en el mercado. De hecho, los Google Pixel la incorporan a nivel de hardware desde hace dos años, concretamente desde los Pixel 8.Cómo funciona. MTE es algo así como un "guardián" que vigila la memoria del smartphone. Las aplicaciones maliciosas a menudo intentan engañar al sistema para escribir datos fuera de su lugar asignado (llamado técnicamente un desbordamiento de buffer). Eso es lo que intenta paliar MTE, una tecnología diseñada por ARM, que asigna una etiqueta a cada cajón de memoria.Cuando una parte del sistema intenta acceder a él, debe tener la "llave" correcta. Si no coincide, el hardware bloquea el acceso al instante y frustra el ataque. La firma británica que diseña la arquitectura de los chips no la desarrolló en vano: según estimaciones de Google, este tipo de errores de memoria son la base del 90% de las vulnerabilidades graves. En Xataka Android Android 16 no tiene nada que envidiarle a iOS 26, más bien al contrario. Google ha sabido ponerse por encima de Apple Diferencias. Ahora bien, la firma de la manzana mordida no ha integrado MTE sin más, sino que ha creado un sistema completo a su alrededor llamado MIE. Utiliza una versión mejorada que, de acuerdo a lo que comenta Apple en su blog de seguridad, ayudaron a desarrollar junto a ARM para corregir debilidades. Su enfoque es triple:Está siempre activa. Y por defecto.Es síncrona. El error se detiene en el mismo instante en que ocurre, al contrario de la implementación de Google.Está integrada a fondo. Tanto en iOS como en los nuevos chips A19 Pro de los iPhone 17 Pro.Además, deja un recado a Google: Apple critica que el modo asíncrono de Android deja una ventana de tiempo que un atacante puede aprovechar. Por si fuese poco, afirman haber solucionado una vulnerabilidad que permite saltarse la protección MTE en los Pixel. Android. Hasta el momento solo los móviles de Google son compatibles con MTE. Y concretamente, desde los Pixel 8 hasta los recientes Pixel 10. No obstante, en Android esta protección está desactivada por defecto para no comprometer el rendimiento y la estabilidad. Los desarrolladores pueden decidir activarla en sus apps, o un usuario avanzado forzar su activación desde los ajustes del sistema.Ayer mismo, una de las comunidades más importantes de la scene Android habló de este asunto. GrapheneOS dice ir un paso más allá que la versión estándar de Android. Apenas un mes después del lanzamiento de los Pixel 8, según comentan, este proyecto ya lo había desplegado, activándolo por defecto para blindar el kernel y casi todo el sistema operativo base. También lo usan para algunas aplicaciones de terceros y permiten que los usuarios opten por activarlo para todas las demás, siendo una ROM más estricta que la distribuida en los teléfonos de Google.Más allá de la anécdota de quién fue el primero, la forma en que Apple y Google han implementado esta medida de seguridad es un reflejo del control que cada uno ejerce en su ecosistema. Veremos si la inclusión por parte de los de Cupertino pone presión sobre el resto de fabricantes para que esta deje de ser una opción para usuarios avanzados y se convierta en un estándar.Imagen de portada | Composición con imágenes de Pedro Aznar para Applesfera y Pepu Ricca para Xataka AndroidEn Xataka Android | Google no necesita vender millones de Pixel para tener la última palabra. Acaba de trolear a Apple por el diseño de cámara filtrado (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Apple presume de la nueva seguridad del iPhone 17 con una tecnología que los Pixel de Google llevan usando dos años fue publicada originalmente en Xataka Android por Pepu Ricca .