Ayer, durante la presentación de Apple de los nuevos iPhone 17, pasó entre puntillas la que posiblemente y a la larga sea la novedad que más va a mejorar el uso del modelo “base” sobre el iPhone del año pasado. Hablamos de lo que llevará en el interior la cámara selfie: un sensor cuadrado que lo cambia todo.Renovación frontal. Sí, Apple presentó oficialmente el iPhone 17, pero el elemento más innovador fue, a mi parecer, su cámara de selfies: ahora un sensor cuadrado de 18 megapíxeles, el mayor jamás integrado en un iPhone.El sistema se complementa con inteligencia artificial que ajusta el campo de visión y la orientación en función del número de personas en la imagen, y con soporte para retratos y vídeos espaciales compatibles con las gafas Vision Pro. En Espinof En 4 días se estrena la película del oeste más esperada del año. El aclamado western con uno de los mejores repartos del cine reciente La cámara cuadrada. Como decíamos, ese sensor de forma cuadrada no es baladí, de hecho, es algo inusual en la industria. Detrás de la idea está un diseño que permitirá capturar fotos y vídeos tanto en vertical como en horizontal sin necesidad de girar físicamente el dispositivo. ¿Cómo? La tecnología, denominada Center Stage, amplía el campo de visión y emplea recorte de imagen según la orientación elegida, además de integrar seguimiento automático del sujeto en movimiento, una función ya presente en los iPad pero ahora adaptada al entorno móvil. Ventajas prácticas y sacrificios. Podríamos convenir que el atractivo principal de esta innovación no es otra cosa que la comodidad: videollamadas y selfies más versátiles, con estabilización “Ultra” en 4K a 60 fps y la opción de grabar simultáneamente con cámaras frontal y trasera. Por contra, el formato cuadrado plantea posiblemente un dilema: cuando se captura en vertical u horizontal, parte de los píxeles del sensor no se aprovechan, por lo que solo disparando en formato cuadrado, a priori, se alcanzaría la resolución máxima disponible. De esta forma, Apple, como en otras ocasiones, privilegia la experiencia de uso por encima de la pura eficiencia técnica, confiando en que el software compense la pérdida de datos brutos.Antecedentes. Lo cierto es que esta no es la primera vez que un fabricante recurre a configuraciones poco convencionales. Ya en el año 2021 Motorola lanzó el Moto One Action con un sensor girado 90 grados que permitía grabar vídeo apaisado mientras el usuario sostenía el teléfono en posición vertical. En cualquier caso, estos ensayos o probaturas, aunque llamativos, rara vez se consolidaron como estándar, en parte seguramente por la dificultad de convencer al mercado de que un formato “extraño” mejora de manera sustancial la experiencia. {"videoId":"x9qa2mk","autoplay":false,"title":"Puntos destacados del evento de Apple y los iPhone 17", "tag":"", "duration":"155"} ¿Y la competencia? A buen seguro que este sensor cuadrado está siendo objeto de estudio por parte de los rivales de Apple. El paso de los de Cupertino, de hecho, abre un debate habitual: ¿adoptarán los fabricantes de Android la idea? Recordaban en Android Authority que la mayoría de marcas prioriza sensores cada vez más grandes, sistemas multicámara o mejoras en procesado por inteligencia artificial, pero pocas han explorado seriamente el formato del sensor. Integrar una solución similar podría diferenciar a ciertos modelos, especialmente en la gama media-alta, donde el público joven valora las funciones sociales y de vídeo creativo. Con todo, la fragmentación de Android y la presión por optimizar costes podrían hacer que estas apuestas se limiten a proyectos puntuales más que a una adopción generalizada. En Xataka Rusia acaba de lanzar el mayor órdago a Europa desde el inicio de la invasión a Ucrania. Y Europa ha respondido con fuego Evolución “simbólica”. En resumen, el sensor cuadrado del iPhone 17 no revoluciona la fotografía móvil, pero sí puede marcar uno de esos gestos característicos de Apple: detectar un nicho de incomodidad en el uso diario y ofrecer una solución sencilla, aunque suponga ceder en eficiencia técnica. Lo que para muchos será un detalle nimio, para otros puede convertirse en un argumento de compra, y como hemos visto en tantas otras ocasiones, podría presionar a la competencia a experimentar en terrenos que hasta ahora no había considerado prioritarios. Imagen | AppleEn Xataka Móvil | Los iPhone 17 han esquivado una subida de precio por los aranceles. Solo ha habido una víctimaEn Xataka Móvil | iPhone 17, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max: Apple refina sus teléfonos con un "más es mejor" que lo apuesta todo a la evolución lógica (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Hay un detalle del iPhone 17 que ha pasado inadvertido: un sensor cuadrado que lo cambia todo para los selfies fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Miguel Jorge .