Los bienes durables toman la delantera en la reactivación del consumo

Wait 5 sec.

La venta de bienes durables, que incluyen desde automóviles y electrodomésticos hasta colchones, artículos deportivos, celulares y computadores, están en alza gracias a una mayor dinámica del consumo.Según el Dane, el comercio minorista creció 10,8 % en el primer semestre frente al mismo periodo del 2024, y los incrementos en este tipo de productos han sido sobresalientes. La venta de equipos de informática y telecomunicaciones para uso personal o doméstico se disparó 53 %, mientras que la de vehículos y motocicletas para los hogares aumentó 24,9 %.En televisores el alza fue de 22,9 %; en electrodomésticos y muebles para el hogar, de 20,8 %; y en artículos y utensilios domésticos, de 13,9 %.LE PUEDE INTERESAR: Cronología del dólar: cuál ha sido la tendencia de la divisa en el Gobierno PetroAdemás, Fedesarrollo reportó que la disposición de los consumidores a comprar bienes durables creció 20,5 puntos porcentuales en el trimestre a agosto, ubicando este indicador en –1,6 %, frente al –22,1 % del mismo periodo del 2024.Fedesarrollo muestra que hay una mayor disposición a la compra de bienes durables.iStockAl respecto, Camilo Herrera, fundador de Raddar, subraya que estos productos “han sido uno de los motores importantes de la recuperación del gasto de los hogares, y sobre todo del comercio”. Advierte, sin embargo, que el repunte en vehículos obedece en parte a la comparación con años de muy baja comercialización.Por su parte, bienes como computadores, celulares y televisores mantienen un ciclo de renovación más corto, lo que explica su dinamismo. “El ciclo de compra de carro puede ser cada tres o cuatro años, mientras que el de celulares y computadores es de dos años, y el de televisores, similar. Cuando coinciden esos ciclos positivos, el efecto es muy favorable”, apunta Herrera.LE PUEDE INTERESAR: Apple abre preventa en Colombia del iPhone 17 ultradelgado, AirPods y Apple WatchLas menores tasas de interés y el acceso más amplio al crédito han jugado a favor de la demanda. Y de cara al Mundial 2026 y la clasificación de la Selección Colombia, se espera que la renovación de televisores prolongue este buen ritmo en los próximos meses.​Pueden venir meses de mayor demanda de televisores.iStockLa visión de las marcasLas compañías que comercializan estos bienes también perciben la reactivación. Jossette De Simone, directora de Marketing y Ventas para Latinoamérica de Cuisinart, afirma que el consumidor colombiano mantiene una actitud positiva hacia productos que mejoren la calidad de vida en el hogar. Aunque es sensible al precio, busca valor, practicidad e innovación.“El crecimiento del segmento medio y el interés en la cocina saludable, el café y el lifestyle premium impulsan la categoría. Esto se refleja en la participación proyectada de Cuisinart, que alcanzará entre 8 y 10 % del segmento premium de pequeños electrodomésticos en 2025”, asegura.PODRÍA INTERESARLE:  Andrés DC y afectados por incendio en el restaurante llegaron a un acuerdoA su turno, Karen Rodríguez, gerente de Americana de Colchones, destaca que la reactivación del mercado responde a la confianza recuperada de los consumidores y al mayor interés por invertir en el hogar. Subraya que la conciencia sobre la relación entre descanso, salud y productividad convierte la elección de un colchón en una decisión prioritaria.​Los bienes durables alcanzan aumentos de doble dígito en sus ventas.iStockDeportes y grandes electrodomésticosEl dinamismo también alcanza a los artículos deportivos. “Decathlon Colombia registra crecimiento a doble dígito frente a 2024. Hay curiosidad y deseo de descubrir productos. Además, organizamos programas de membresía y actividades deportivas para acercar a la gente a nuevas prácticas”, explica Simone Setti, líder de crecimiento de nuevas ciudades.La cadena trabaja con gamas diferenciadas para principiantes, regulares y competitivos, y respalda su oferta con servicios postventa y garantías prolongadas, como mochilas de senderismo con garantía de 10 años.LE PODRÍA INTERESAR: Las condiciones del testamento de Armani que definirían el futuro del grupo de modaEn grandes electrodomésticos, Electrolux reportó un aumento de 35 % en sus ventas en Colombia durante el primer semestre. Con una participación del 5,9 % en el mercado, la compañía registró crecimientos destacados en lavado (69,7 %), dish care (51,1 %), refrigeración (42,6 %) y microondas (25,2 %).“Colombia es uno de los mercados clave para el crecimiento de Electrolux en América Latina, no solo por su tamaño, sino por el alto potencial en la adopción de nuevas tecnologías para el hogar”, señala Ana Vernaza, gerente general de la compañía para la Región Andina.CONSTANZA GÓMEZ GUASCAREDACCIÓN ECONOMÍA Y NEGOCIOS