El legado del imaginero Luis Ortega Brú vuelve a brillar en San Roque. El Palacio de los Gobernadores ha reabierto las puertas de su exposición permanente dedicada al imaginero sanroqueño, con un acto en el que participaron autoridades locales, representantes de hermandades y cofradías y vecinos del Campo de Gibraltar. El espacio incorpora novedades destacadas, entre ellas un relieve inédito realizado en los años 50 para el Oratorio-Mausoleo de San Felipe Neri.El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, subrayó durante la inauguración la importancia de este acontecimiento. “Hoy es un día que nos llena de emoción y orgullo. Un día después del 109 aniversario de su nacimiento, nos reunimos en este emblemático Palacio de los Gobernadores para celebrar la reapertura de un espacio que no sólo alberga arte, sino que custodia el alma de todo un referente: Luis Ortega Brú.”Una nueva etapa para el museoEl regidor explicó que la muestra se presenta con un diseño renovado y con un discurso expositivo que permite “redescubrir la genialidad de nuestro escultor más universal”. Recordó además que Ortega Brú fue un creador polifacético que se acercó a estéticas como el cubismo o el futurismo, además de consolidarse como uno de los grandes nombres de la imaginería religiosa.Ruiz Boix insistió en que algunas de sus obras “han llegado al corazón de muchas personas, no sólo en San Roque con el Crucificado de la Buena Muerte, sino con piezas que conquistaron muchos rincones de la Semana Santa de Andalucía, como en Sevilla, Málaga, Cádiz o Jerez.” Con la recuperación del relieve de San Felipe Neri, oculto durante décadas, la exposición gana un nuevo atractivo para especialistas y visitantes.Cultura y educación en un mismo espacioDurante el acto se presentó también la nueva Guía Infantil del Museo Municipal, elaborada para acercar los contenidos de la colección a los escolares. Según el alcalde, en ella se incluyen materiales didácticos que permitirán a los centros educativos trabajar tanto con la colección de Ortega Brú como con la de Carteia. “Este museo no es solo un lugar para contemplar arte. Es un espacio para reflexionar sobre nuestra historia, para educar a las nuevas generaciones, y para proyectar San Roque como un referente cultural en Andalucía y en España”, señaló.El regidor agradeció el trabajo del equipo de Cultura, destacando la labor de la teniente de alcalde Ana Ruiz, la comisaria Alicia Ramos y colaboradores como Desiré Varo y Avanza 360. “Quiero agradecer a todas las personas que han hecho posible esta renovación”, dijo, antes de dedicar unas palabras a los ciudadanos de San Roque, “que con su cariño, respeto y también fervor mantienen viva la memoria de Ortega Brú.”El escultor nació en 1916 y desde 2001 cuenta con una exposición permanente en su ciudad natal. En 2012, la muestra fue ampliada y trasladada a la planta baja del Palacio de los Gobernadores, donde actualmente se pueden contemplar unas 200 piezas que abarcan tanto su producción religiosa como profana. Con la reapertura, San Roque refuerza su papel como epicentro de la memoria de Ortega Brú y como un destino de referencia para el turismo cultural en Andalucía.La reapertura del museo ha sido descrita por el propio alcalde como “el inicio de una nueva etapa de esplendor para nuestro patrimonio cultural.” Con la incorporación de piezas inéditas y una mirada pedagógica, San Roque aspira a mantener viva la conversación sobre un artista que, en palabras del regidor, “sigue esculpiendo emociones en cada visitante.”