La Hermandad de la Esperanza de Triana ha presentado y bendecido en la Capilla de los Marineros una nueva saya para su titular mariana en el marco de la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz.La obra ha sido confeccionada en el taller de bordados de Manuel Solano, siguiendo el diseño de Gonzalo Navarro, y se suma al rico patrimonio artístico de la corporación trianera.Creación con raíces históricasEl diseño parte de la idea original del hermano Ignacio Sánchez Rico y encuentra su inspiración en los bordados de finales del siglo XVIII y principios del XIX, fusionando la estética del Barroco tardío con los postulados del Academicismo.La ornamentación, de marcado carácter vegetal, se organiza en torno a un eje central simétrico, ocupando la superficie completa de la prenda y los extremos de las mangas.La nueva pieza para la Esperanza de Triana al completo.Rocallas, espigas y un canasto centralLa saya presenta una cenefa a modo de galón que enmarca el conjunto ornamental, en el que se entrelazan rocallas, cuernos de la abundancia, uvas, espigas y diversos tipos florales. El motivo más destacado es un gran canasto central cerrado por una lazada, que se erige como protagonista de la composición. En el cíngulo, los bordados rodean la cintura de la imagen siguiendo el mismo esquema decorativo, dotando de unidad y armonía a toda la pieza.Recordar que el próximo mes de octubre, la Hermandad de la Esperanza de Triana vivirá un acontecimiento que quedará grabado en su historia. La imagen de Nuestra Señora de la Esperanza visitará las parroquias de San Pío X y Jesús Obrero, en el Polígono Sur, “donde más se precisa de la presencia de la Santísima Virgen”.Una vez concluida su estancia en estos templos, la Virgen regresará a la Capilla de los Marineros y desde allí será trasladada a la Parroquia de San Jacinto. Más tarde partirá hacia la Catedral de Sevilla, donde se celebrará un devoto besamanos, un triduo preparatorio y una función solemne con motivo del LXXV aniversario de la proclamación del Dogma de la Asunción de la Virgen. La culminación llegará el 1 de noviembre con su regreso en procesión triunfal a Triana.