Javier Cansado anuncia que tiene cáncer: "Estaré varios meses sin participar en mis movidas"

Wait 5 sec.

El humorista Javier Cansado ha comunicado a sus seguidores a través de las redes sociales que durante el verano fue diagnosticado con un tumor, que ha motivado una intervención quirúrgica. Tras la operación, ha indicado que esta semana iniciará un tratamiento médico que requerirá varios meses de dedicación.Cansado ha señalado que, debido a este proceso, se ausentará temporalmente de sus actividades habituales, aunque aprovechó para enviar un mensaje de afecto a quienes lo siguen y apoyan. Esto hará que semanalmente no aparezca en Ilustres Ignorantes, uno de los programas más longevos de televisión donde Cansado es una pieza fundamental.Una larga trayectoriaJavier Cansado se dio a conocer con Faemino y Cansado. Durante cerca de cuatro años ofrecieron espectáculos en el Parque del Retiro de más de dos horas, inicialmente bajo el nombre de "Los del mono rojo" y posteriormente como "Los hermanos Benítez", hasta adoptar finalmente el nombre de Faemino y Cansado. En la fase final de sus actuaciones en el parque, compaginaban estos espectáculos con presentaciones en bares de la periferia de Madrid, lo que les permitió dar el salto a los teatros y, posteriormente, a la televisión.Su aparición televisiva comenzó en programas infantiles como La bola de cristal y Cajón desastre, y más adelante desarrollaron su propia serie de 16 programas titulada El orgullo del tercer mundo en TVE 2. También participaron en espacios de variedades como Tutti Frutti, Pero ¿esto qué es? o Vip Noche, consolidando su popularidad y ampliando su presencia en distintos formatos de entretenimiento en España.Tras la etapa del dúo, Cansado desarrolló una carrera en solitario en radio, cine, televisión y literatura. Trabajó en M-80 con El Chispazo y en la Cadena SER colaborando en La ventana, De nueve a nueve y media y A vivir que son dos días. Publicó el libro Cómo acabar con los libros de cómo y participó en películas como Airbag (1997) y Torrente, el brazo tonto de la ley (1998). En televisión colaboró en programas como El intermedio, Yo estuve allí y participó en El fin de la comedia. Desde 2015 ha intervenido en los podcasts Todopoderosos y Aquí hay dragones, y en 2019 protagonizó el cortometraje Un mundo salvaje. En 2021 formó parte de la primera temporada de El condensador de fluzo en La 2.