Las Cigarreras tocará tras la Esperanza de Triana en todos los traslados de su misión en el Polígono Sur

Wait 5 sec.

Quedan sólo unas semanas para que comience la Misión de la Esperanza , uno de los acontecimientos más destacados del curso cofrade, y se siguen conociendo poco a poco más detalles a cerca del mes que pasará la Esperanza de Triana fuera de su capilla con motivo del 75 aniversario de la proclamación del dogma de la Asunción. Hace ya un tiempo que se oficializó la participación de la Banda de Música María Santísima de la Victoria , que pone sus sones tras la Virgen cada Madrugada del Viernes Santo, en los próximos actos y cultos extraordinarios. Sin embargo, tal y como ha adelantado El Llamador, la formación hispalense acompañará a la dolorosa de la calle Pureza en todos los traslados de su misión al Polígono Sur. Además, la banda de las Cigarreras también tocará tras la venerada imagen en su procesión de traslado desde la parroquia de San Jacinto hasta la Santa Iglesia Catedral el 25 de octubre y en la salida triunfal de regreso al viejo arrabal en el paso de la Purísima de La Algaba con la que concluirán los fastos extraordinarios de la hermandad el 1 de noviembre. De esta forma, las históricas salidas de la Esperanza de Triana con motivo de esta misión tan esperada por los cofrades, algunas de ellas de gran kilometraje, adquirirán un carácter aún más festivo y especial propio de la idiosincrasia de la corporación, en un nuevo capítulo compartido entre la hermandad y la banda, cuyo vínculo comenzó precisamente en las salidas extraordinarias que protagonizó con motivo del sexto centenario fundacional en 2018. No será la primera vez que la corporación trianera realice los traslados en andas de alguno de sus titulares con banda, ya que el regreso a la capilla de los Marineros tras los cultos anuales en la parroquia de Santa Ana tanto del Señor de las Tres Caídas como de la Virgen de la Esperanza se lleva a cabo con el acompañamiento de San Juan Evangelista y las Cigarreras, respectivamente.