El Ayuntamiento de San Fernando ha iniciado la segunda fase de reurbanización del Paseo Marítimo de La Almadraba, un proyecto que busca transformar uno de los barrios históricos de la ciudad y ofrecer a vecinos y visitantes un nuevo espacio junto al Parque Natural. La actuación se centra en el tramo de la calle Buen Pastor comprendido entre los números 305 y 435, con una superficie de 6.000 m².La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, acudió al inicio de los trabajos acompañada por el presidente de la Asociación Vecinal de La Almadraba, Antonio Vela, y el de la Federación de Vecinos Isla de León, Pepe Cortejosa, además de numerosos residentes que pudieron conocer de primera mano la intervención.Durante la visita, Cavada destacó la identidad y el carácter reivindicativo del barrio. Señaló que el apoyo del Ayuntamiento ha sido constante, desde la protección de viviendas históricas hasta el desarrollo del plan de remodelación, subrayando el papel activo de los vecinos en el proceso.En los últimos años, la zona ha experimentado proyectos de impacto como el soterramiento del cableado, la construcción de una nueva pista de baloncesto, la instalación de circuitos biosaludables para personas mayores y la primera fase del paseo, centrada en el tapado de la pieza. La actual intervención amplía y complementa estas actuaciones previas.El proyecto contempla un paseo peatonal y ciclista paralelo al Parque Natural, diseñado para poner en valor la riqueza paisajística y permitir disfrutar de las vistas del entorno. También busca recuperar un borde litoral que durante años acumuló residuos arrastrados por el mar, transformándolo en un espacio de paseo y encuentro para la comunidad.Cavada explicó que la iniciativa busca convertir el paseo en un lugar para caminar, practicar deporte y compartir momentos en comunidad, pasando de la imagen de vertidos en la costa a un espacio de tranquilidad, deporte y convivencia. El proyecto, con un presupuesto superior a 760.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses, incluye pavimento antideslizante, alumbrado eficiente, barandillas integradas en el paisaje, carril bici y zonas de descanso.Un proyecto conectado a otras actuacionesLa alcaldesa también resaltó la conexión del proyecto con otras actuaciones en el litoral, como el nuevo edificio náutico de Gallineras. La vinculación con el puerto, que ya ha sido reurbanizado, busca no solo embellecer el barrio, sino generar oportunidades de dinamización en la zona.La puesta en marcha de la obra ha requerido una compleja coordinación administrativa con diferentes administraciones y concesionarios, así como un diálogo constante con los vecinos para definir el proyecto. Cavada subrayó que se trata de una de las intervenciones con más trámites asumidos por el Ayuntamiento, involucrando a Costas (Miteco), la Junta de Andalucía y acuerdos vecinales.Esta segunda fase se suma a la primera, concluida con una inversión de 487.000 euros destinada a movimientos de tierra, canalizaciones e infraestructuras. Forma parte de un plan integral que incluye la renovación del parque de La Almadraba y mejoras en el suministro eléctrico, consolidando la estrategia del gobierno municipal de recuperar el borde litoral y abrir la ciudad a su entorno natural.