Deuda externa de Colombia, pública y privada, bajó en junio, pero se ha triplicado desde los años 70.Foto: NikolayF.com - PixabayDatos del Banco de la República reportaron una leve reducción en el saldo de la deuda externa de los sectores público y privado al cierre de junio de 2025.El banco central colombiano indicó que la deuda, medida como porcentaje del PIB, se redujo en el sexto mes del año hasta 49 %. Eso representa una leve baja frente al 49,1 % del PIB reportado en mayo del presente año.Además, las cifras indican que ese 49 % del PIB registrado en junio, pese al descenso mensual, sigue siendo de los niveles más alto del año 2025.No solo eso, si se compara el histórico de la deuda externa pública y privada se evidencia que esta ha subido y casi se ha triplicado en comparación con los niveles que tenía el país a finales de la década de los años 70. En esos años, la deuda foránea de los colombianos se ubicaba en el 16 % del PIB, cifra considerablemente menor a la tomada en los meses más recientes del 2025.Recomendado: Así es la mayor reforma al aparato estatal colombiano en más de 30 años que alista el GobiernoDe acuerdo con los datos del banco central, la deuda pública y privada tomada fuera de Colombia se duplicó en pocos años llegando al 35 % en 1985. Luego, se mantuvo relativamente estable en niveles cercanos al 40 %.Sin embargo, el nivel de endeudamiento externo se elevó en el año 2020 con la llegada de la pandemia junto con la necesidad de recursos nuevos para atender las necesidades del país.En ese año 2020, la deuda externa se acumuló hasta llegar a un récord de 57 % del PIB. A partir de allí, volvió a bajar hasta llegar al 48,1 % en el año 2024. —