La médica que atendió al cohetero de Almadén: "Lo sentí como una bomba desde mi casa, al otro lado del pueblo"

Wait 5 sec.

La Hermandad del Santísimo Cristo del Crucero de Almadén de la Plata (1.300 habitantes, en la Sierra Norte de Sevilla) va a abrir una investigación interna para aclarar lo sucedido, según ha declarado a lavozdelsur.es el alcalde del pueblo, José Carlos Raigada, que ha estado en permanente contacto con la familia del cohetero que anoche sufrió quemaduras de gravedad después de que un cohete le explotara en la mano justo cuando el paso del Patrón local acababa de salir de la parroquia de Nuestra Señora de Gracia. “Desde el Ayuntamiento queremos mostrar nuestra solidaridad con los heridos y con la Hermandad”, ha añadido el regidor de Almadén, todavía conmocionado con el triste colofón de las fiestas patronales, pues el suceso terminó suspendiendo la procesión y con todos los melojeros que abarrotaban la plaza dispersándose después de unos días de fiesta -desde el sábado día 6, con el pregón de Luis Carretero- marcados igualmente por la despedida del párroco, el joven Juan José Muñoz, al que han destinado después de cuatro años a la Diócesis de Almería. La explosión, que afectó especialmente a tres personas, se produjo anoche a las 22.20 horas, cuando el paso del Cristo concluyó su primera chicotá ya en la plaza de la iglesia. Fue entonces cuando el 112 recibió el aviso de que varias personas habían resultado heridas y que uno de ellos, el cohetero, estaba grave. No tardó en activarse el Centro de Emergencias Sanitarias 061, la Guardia Civil y hasta la Protección Civil del pueblo, que ya estaba presente en el cortejo. Pero mientras estos acudían al lugar de los hechos, una vecina del pueblo que es médica se estaba terminando de vestir en casa de su madre para participar con su familia en la procesión. “Sentí el primer zambombazo y se lo dije a mi madre: Ha pasado algo muy gordo y no sé lo que es”, recordaba esta mañana. Al minuto, “me llamó mi hermano para que bajara, por favor, porque había habido una explosión y el cohetero estaba muy grave”, relata. “Bajé corriendo y a medio vestir, con las sandalias todavía y el maletín en la mano, lo atendí rápidamente y luego lo trasladamos al centro de salud, donde seguimos atendiéndolo hasta que llegaron los compañeros”. La ayudaron dos enfermeros que también andaban por allí de paisanos, disfrutando de las fiestas locales sin esperar que tuvieran que participar en el primer auxilio del principal herido de un modo tan decisivo. [articles:341744]Lo que pasó, según su testimonio, “fue gordo” y “yo lo sentí como una bomba desde mi casa, que está en la otra punta del pueblo”. “Fue una bomba”, insiste la médica, que no quiere imaginar la que se hubiera podido organizar en la plaza si los cohetes hubieran salido disparados horizontalmente o si a la gente hubiera sufrido un rapto de pánico. Lo que ocurrió, según testigos presenciales consultados por este periódico, no solo fue que un cohete le explotara en la mano, sino que ese cohete, accidentalmente, encendió a su vez un paquete de otros 25 cohetes y al final explotaron a la vez más de 40 artefactos. “Gracias a Dios, todo lo ocurrido no ha sido tan grave para lo que podía haber pasado en la plaza, que estaba abarrotada de gente”, insiste la doctora.Aunque el cohetero, un vecino de 60 años que responde a las iniciales de P.L.L., está ya fuera de peligro tras ser sometido a varias intervenciones quirúrgicas -desde anoche en el Hospital Universitario Virgen Macarena-, “el susto ha sido muy grande”, señalan otras vecinas del pueblo. También los jóvenes que sufrieron lesiones auditivas están ya fuera de peligro. Una talla del siglo XVIEl Cristo del Crucero, una talla anónima del siglo XVI, despierta tanta devoción en Almadén de la Plata que durante esta pasada semana todo se articula en el pueblo en torno a él, con un solmene quinario, la presentación de los recién nacidos durante el año y la entrega de medallas a los niños que han hecho su Primera Comunión. Hasta el primer edil, José Carlos Raigada, que fue el único alcalde del partido de Ciudadanos en toda la provincia de Sevilla en la pasada legislatura y que en las últimas elecciones se presentó ya en las lista del PP, habla de él estos términos: “En cada promesa, en cada mirada al Cristo late la historia viva de Almadén de la Plata y de generaciones que han crecido bajo su amparo. Nuestro Patrón, nuestro humilde Crucero se ha convertido con el paso de los años en símbolo de identidad y fe para todo un pueblo”, según escribe en la revista local de las fiestas patronales. Precisamente en el Lunes Santo de 2023, un incendio se cebó con el retablo y la imagen de la Virgen de Gracia, titular de la parroquia y patrona de la localidad, que fue sacada de urgencia por unos vecinos que se percataron del fuego. Aquel suceso conmocionó a los vecinos de Almadén porque, 70 años atrás, en 1953, otro incendio había acabado con buena parte del patrimonio del templo, incluida la primitiva imagen de la Virgen de Gracia y otras de San Sebastián, San Roque y un crucificado de gran valor que ocupaba el ático del antiguo retablo.