Feijóo quiere fiscalidad cero en el campo para que «el padre pueda pasar la explotación al hijo sin tener que pagar impuestos

Wait 5 sec.

El presidente nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo , ha presentado este domingo en Membrilla (Ciudad Real), junto al presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez , los puntos básicos del que será su programa electoral en materia de agricultura. El líder del PP ha anunciado la redacción de un Libro Blanco de Desarrollo Rural que su partido redactará junto al sector y que coordinará la eurodiputada Carmen Crespo , que fue consejera de Agricultura, Agua y Desarrollo rural de la Junta de Andalucía en la XII legislatura y «conoce muy bien el campo», ha dicho Feijóo, que ha participado previamente en una mesa de diálogo con representantes del sector primario presentada por el alcalde del Membrilla, Jorge Navas Alcaide , y moderada por la diputada nacional Milagros Marcos. En otro momento de su intervención, el presidente del PP ha dicho que uno de los problemas fundamentales del campo es el relevo generacional y que para fomentar que los jóvenes no dejen los trabajos agrícolas « se necesita una fiscalidad específica para el campo «, que suprimirá »para que el padre pueda pasar la explotación al hijo sin tener que pagar impuestos«. Este punto del relevo generacional forma parte de los « 10 deberes que hoy nos hemos puesto aquí en Membrilla « y que constituyen los puntales sobre los que situará el futuro programa electoral del PP para el campo: menos burocracia; fiscalidad -con una »ley que discrimine favorablemente a todos los que viven en el campo y viven del campo« y ayudas automáticas en casos de danas o incendios; rentabilidad, para que no vuelvan a perderse 58.000 trabajos y tres millones de cabezas de ganado y conseguir » una PAC más agraria que ambiental «. Ha hablado también, entre esos 10 puntos básicos, de competitividad; agua, porque « en España hay agua para todos y hay que aprobar un Plan Nacional del Agua entre todos«; gestión forestal; sostenibilidad, para potenciar la agricultura del carbono y porque »el medio ambiente y la agricultura son complementarios«; mano de obra, punto en que Feijóo ha dicho que » los inmigrantes son necesarios «, siempre que vengan de forma ordenada para »participar y contribuir en la economía española«, y orgullo por lo rural: »es el arraigo y la esperanza y dejar solo al campo sería romper con nuestra identidad; las raíces de España están los pueblos, son la esencia de nuestra nación«. Feijóo ha añadido que « no soporto lecciones de los ecologistas de salón ni del ruralismo de pancarta «; acepto lecciones de quienes mantienen vivos los campos». Por ello -ha subrayado- cuando sea presidente del Gobierno, ya tendrá elaborada su política agrícola y ganadera, «y la pondremos en marcha los primeros días».