Netflix adaptará uno de los juegos de mesa más populares

Wait 5 sec.

Esta noticia es una publicación original de Cinemascomics.com¿Te imaginas un programa de televisión donde tengas que resolver un crimen como si estuvieras dentro de un tablero? Pues Netflix ha decidido hacerlo realidad. Y no, no es un drama ni una serie de ficción: será una competición real inspirada en Clue (Cluedo), el clásico juego de misterio que ha puesto a medio planeta a discutir quién fue el asesino, con qué arma y en qué habitación.Netflix vuelve a demostrar que no tiene miedo de experimentar. Ya lo hizo con los videojuegos, adaptando sagas como Devil May Cry o Castlevania, y ahora apunta a otro terreno donde reina la nostalgia: los juegos de mesa. Y Clue es el rey indiscutible.Misterio, traiciones y mucho humor (versión Netflix)Según ha confirmado la propia Netflix, esta adaptación no será una serie guionizada, sino un reality de competición. En él, un grupo de concursantes se enfrentará a pruebas físicas y mentales para resolver un asesinato, inspirándose en los personajes más icónicos del tablero: el Coronel Mustard, la Señorita Scarlett, el Profesor Plum o la Señora White, entre otros, aunque en cada país tenían un nombre diferente.Cluedo (Clue)Cada uno de ellos deberá recopilar pistas, enfrentarse a desafíos y, sobre todo, deducir el clásico “quién, dónde y con qué”. Sí, igual que en el juego original, pero ahora con personas reales, cámaras y mucha tensión.Netflix lo ha descrito como un formato que mezclará humor, misterio y estrategia. Y si algo sabe hacer la plataforma, es convertir cualquier concepto clásico en un fenómeno global. Solo hay que recordar El juego del calamar: El desafío, que también convirtió una historia de ficción en una competición con participantes reales.Un repaso rápido: ¿Qué es Cluedo?Por si hay algún despistado, Cluedo, es uno de los juegos de mesa más populares del mundo. Nació en 1949, y desde entonces ha vendido más de 200 millones de copias.La mecánica es sencilla pero adictiva: un asesinato ha ocurrido en una misteriosa mansión y los jugadores deben descubrir quién fue el asesino, en qué habitación y con qué arma. Para lograrlo, van moviéndose por el tablero, haciendo deducciones y descartando pistas hasta dar con la verdad.A lo largo de los años, Clue ha tenido versiones de todo tipo: videojuegos, cómics, películas (sí, aquella mítica cinta de 1985 con tres finales alternativos) y hasta ediciones especiales con personajes de Star Wars, Harry Potter o The Office. Así que la idea de que ahora llegue a Netflix no suena tan descabellada, ¿no crees?NetflixPruebas mentales, alianzas y traicionesLo interesante de esta versión para Netflix es que no será solo un concurso de lógica. Habrá desafíos físicos, pruebas de ingenio y juegos psicológicos, donde los participantes deberán analizar comportamientos, engañar a sus rivales y enfrentarse a trampas de todo tipo.La propia sinopsis promete que los concursantes se verán obligados a usar su mente y su cuerpo para recopilar pistas y sobrevivir a las eliminaciones. Cada ronda revelará nuevas piezas del rompecabezas y pondrá a prueba la capacidad de observación y deducción de los jugadores.Y si algo nos dice la experiencia con producciones de Netflix, es que habrá drama, giros inesperados y algún que otro momento de risa involuntaria. ¿Te imaginas a alguien acusando a otro con la misma intensidad que si estuviera en una peli de Knives Out?De tablero a plató: el toque cinematográficoAunque se trata de un programa de entretenimiento, Netflix planea darle un aspecto visual digno de una superproducción. Escenarios que recuerdan a la mansión original, iluminación de película y una estética retro-modernista que evoque la elegancia de los años 50 con un toque de suspense contemporáneo.Fuentes cercanas a la producción han adelantado que la idea es que cada episodio tenga una atmósfera cinematográfica, casi como si se tratara de una mini película de misterio. Y si a eso le sumamos la popularidad del formato “whodunit” (quién lo hizo), impulsado por Puñales por la espalda y Glass Onion, el éxito está casi garantizado.¿Te apuntas a resolver el crimen desde casa? Comenta abajo qué te parece esta locura de Netflix… ¡y no olvides seguirnos en Google News para más noticias como esta!Yo creo que puede ser una buena idea, e incluso que hicieran algo más interactivo y que los espectadores pudieran participar durante la emisión. Seguro que se les han ocurrido un montón de cosas para sorprender a los suscriptores de esta plataforma.Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com