Sumar apremia a Podemos para que se sume al bloque a la izquierda del PSOE para las autonómicas

Wait 5 sec.

El Movimiento Sumar Andalucía ha asegurado este pasado martes que no impondrá ninguna fecha límite a Podemos para decidir si se incorpora o apoya nuevamente la coalición Por Andalucía en las próximas elecciones autonómicas. Sin embargo, la organización ha advertido que no esperarán indefinidamente a que el partido morado tome una decisión.La cocoordinadora autonómica de Sumar, Esperanza Gómez, ha subrayado en declaraciones a los medios, antes de la Ejecutiva regional, que el trabajo dentro de la coalición “se va desenvolviendo de manera natural” entre las distintas fuerzas que la integran, por lo que “no creemos necesario establecer una fecha límite para un candidato de unidad”.Sumar aún no tiene candidato definidoDesde Sumar explican que todavía no se ha decidido quién será el candidato o candidata que encabezará la lista electoral de Por Andalucía, coalición en la que también participan Izquierda Unida (IU), Iniciativa del Pueblo Andaluz y Verdes Equo.Por el momento, Izquierda Unida ha propuesto al secretario general del Partido Comunista de Andalucía (PCA), Ernesto Alba), pendiente de ratificación por parte de la militancia, mientras que los andalucistas han elegido a José Antonio Jiménez tras celebrar sus primarias recientemente.“Depende de cada formación política”Respecto a si Podemos finalmente formará parte o no de la coalición, Gómez ha insistido en que le gustaría que todas las formaciones actuales “se mantuvieran para la próxima cita con las urnas”, aunque reconoce que “depende también de cada formación política”.“Es propio del respeto que debemos tener unas con otras entender que son ellos los que deben marcar el destino de su formación”, ha señalado la dirigente andaluza.Por su parte, la coordinadora estatal de Sumar, Lara Hernández, ha puesto el acento en que la coalición trabaja únicamente en un objetivo político común: “desalojar al presidente de la Junta, Juanma Moreno, de todas las instituciones”.Hernández ha destacado que las conversaciones dentro del grupo parlamentario “se están desarrollando con total normalidad”, y que el foco de Sumar Andalucía está ahora en las tareas políticas inmediatas, como “hablar de la sanidad y la educación pública en la comunidad”.