En estos próximos días la Comunidad Valenciana será uno de los grandes focos de inestabilidad en España: se esperan lluvias y tormentas localmente muy fuertes que podrían dejar acumulados de más de 200 l/m².Es inminente el nuevo e importante cambio de tiempo que traerá lluvias y tormentas localmente fuertes a las comunidades mediterráneas en los próximos días. Además, por primera vez se ha nombrado a una dana de alto impacto, como avanzó ayer la AEMET: será Alice. En el vídeoLas precipitaciones se intensificarán dentro de unas horas en el este y Baleares, siendo especialmente intensas y persistentes en el norte de Alicante y sur de Valencia, donde pueden acumular más de 200 l/m² en este temporal mediterráneo.A lo largo de la tarde de hoy miércoles llegará la primera tanda de tormentas intensas, que afectarán sobre todo a la Comunidad Valenciana, Teruel y el extremo oriental de Castilla-La Mancha, descargando de forma más dispersa en otras zonas de la Península.¿Por qué va a llover tanto en el norte de Alicante y sur de Valencia?Como ya explicamos en Meteored, se está gestando un cambio de patrón atmosférico con el desplazamiento del anticiclón hacia el norte. Desde hoy se irá fortaleciendo en el entorno de las islas británicas, impulsando vientos de levante de largo recorrido marítimo hacia nuestra geografía sobre un Mediterráneo todavía cálido. Predominarán los vientos de gregal (noreste), por lo que las lluvias serán más cuantiosas y persistentes en el sector clásico del norte de Alicante y sur de Valencia. Por otra parte, la vaguada que nos cruzará en las siguientes horas no nos abandonará, ya que en la segunda parte de la semana se desplazará de forma retrógrada por el Mediterráneo occidental al bascular el bloqueo británico hacia el este. Se trata de una configuración clásica de lluvias localmente fuertes y persistentes en zonas del este y Baleares.De acuerdo con las últimas presiones de nuestro modelo de referencia, todo parece indicar que uno de los grandes focos de inestabilidad de este temporal mediterráneo se concentrará entre el sur de Valencia y norte de Alicante. En este sector se encuentran valles y potentes macizos montañosos junto al mar que están perfectamente orientados al noreste, la componente que parece que dominará en este episodio.Artículo relacionadoConfirmada la dana Alice que podría dejar más de 100 l/m² en la Comunidad Valenciana: atención a este juevesEn este sector se han activado los avisos naranjas para mañana por acumulados de más de 100 l/m² en 12 horas, y probablemente en los siguientes días seguirán activándose de nivel amarillo o naranja. Aunque se pueden producir aguaceros tormentosos muy intensos, en el sur del golfo de Valencia lo más destacable será la persistencia de la lluvia, ya que desde este jueves hasta al menos el domingo hará acto de presencia.Algunos mapas no descartan acumulados puntuales de más de 300 l/m² GloFAS (Global Flood Awareness System), el Sistema de Previsión ante Inundaciones Globales por sus siglas en inglés, es un componente del Servicio de Gestión de Emergencias de Copernicus, que, basándose en el último conjunto de pronósticos de predicción numérica de nuestro modelo de referencia, el del ECMWF, calcula si es muy probable que se sobrepase cierta cantidad de lluvia a medio plazo.Aunque los acumulados más considerables se concentrarán en el norte de Alicante y sur de Valenciana, en otros puntos del litoral y prelitoral de la Comunidad Valenciana los registros también pueden ser importantes. En su última actualización, avisa que hay una probabilidad alta de superar los 150 l/m² principalmente en las comarcas de la Safor y la Marina Alta, así como en otras limítrofes. Incluso no descarta que en aquellos lugares mejor expuestos puedan sobrepasar localmente los 300 l/m² en lo que queda de semana. Estos registros se alcanzarán en varios días y no en pocas horas. En otras zonas del litoral y prelitoral pueden rondar o pasar de los 100 l/m² en esta situación.Sentido común en las zonas inundablesExiste incertidumbre sobre la evolución de esta vaguada retrógada, que probablemente desarrollará una depresión en altura en su seno, que puede cambiar la previsión actual. A pesar de que la AEMET la haya nombrado como Alice, los mapas no acaban de mostrar que cumpla todos los requisitos necesarios para que sea considerada una DANA en sentido estricto. Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones. Desde Meteored pedimos sentido común en aquellas comarcas donde más lloverá, ya que se producirán aumentos en los caudales de ríos y barrancos, por lo que recomendamos evitar zonas inundables en este temporal mediterráneo. Además del sur del golfo de Valencia, en las Pitiusas se prevén aguaceros muy fuertes o puntualmente torrenciales, mientras que en buena parte del este y del resto de Baleares los chaparrones también harán acto de presencia.