Se cumplen dos años desde aquel 7 de octubre de 2023. La jornada más letal de la historia de Israel. Hamás lanzó unos 5.000 cohetes desde la Franja de Gaza en solo 20 minutos en un ataque sin precedentes que desató una guerra aún vigente. Más de 1.200 personas asesinadas y 251 secuestrados.Lo peor se vivió aquí cuando entraron en un festival de música que celebraba el amor y la libertad. Milicianos de Hamás dispararon de forma indiscriminada, donde fallecieron 378 personas.Los kibutz y las zonas rurales fueron las más golpeadas. Ese mismo día, Israel declaró el estado de guerra: "ciudadanos de Israel, estamos en guerra, no se trata de una operación especial o un ataque aislado, esto es una guerra", anunció Netanyahu. Unas horas más tarde, recalcaba: "Estamos en guerra y la ganaremos". "Ordené, en primer lugar, que se desalojaran las comunidades en las que se habían infiltrado terroristas. Esto actualmente se está llevando a cabo. Al mismo tiempo, he ordenado una amplia movilización de reservas y que devolvamos el fuego de una magnitud que el enemigo no ha conocido. El enemigo pagará un precio sin precedentes", añadió.Se movilizaron 300.000 reservistas, y comenzaron los bombardeos masivos sobre la Franja de Gaza. Desde entonces, Israel ha bombardeado escuelas y hospitales, y ya son más de 67.000 palestinos fallecidos desde aquel 7 de octubre. Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.