La Aemet confirma un cambio drástico del tiempo en Andalucía: lluvias, tormentas y frío

Wait 5 sec.

La llegada de un flujo húmedo de levante marcará un aumento de la inestabilidad en Andalucía desde este lunes 6 de octubre. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en la vertiente mediterránea predominarán los cielos nubosos y chubascos débiles durante la primera mitad del día, sobre todo en Almería, el litoral malagueño y el Estrecho. Este cambio irá acompañado de un descenso acusado de las temperaturas máximas, que caerán hasta los 27ºC en Almería y 25ºC en Málaga.El viento de levante soplará con fuerza en el Estrecho, donde las rachas podrán alcanzar los 70 km/h, y con intervalos fuertes en la campiña de Jerez y el litoral malagueño. No obstante, la AEMET advierte de que este episodio será solo el anticipo de un temporal más importante de lluvias y tormentas que se espera a partir del miércoles.Un inicio de semana cálido antes del giro del juevesEn la vertiente atlántica, el tiempo será muy diferente: cielos despejados y máximas en ascenso, que alcanzarán los 33ºC en Sevilla o los 31ºC en Huelva, valores superiores a la media para esta época del año. Este martes 7 se espera una jornada de transición con ambiente anticiclónico y subida generalizada de las temperaturas, especialmente en el este de la comunidad, donde se alcanzarán los 32ºC en Granada y 30ºC en Jaén.El viento de levante seguirá soplando fuerte en el Estrecho durante la madrugada, aunque tenderá a amainar a lo largo del día. En general, será una jornada estable, con cielos poco nubosos o despejados, y solo algunas lloviznas aisladas en el área del Estrecho.Predicción semanal:🌞Lunes y martes: predominio de sol, sin precipitaciones.⛈️De miércoles a domingo: con cierta incertidumbre, se espera un episodio de lluvias intensas, persistentes y con tormenta en el mediterráneo; también podría haber chubascos en el interior peninsular. pic.twitter.com/wYJfJa5Van— AEMET (@AEMET_Esp) October 6, 2025A partir del miércoles: nubosidad y primeras tormentasEl miércoles 8 marcará el comienzo del cambio. Se desarrollará abundante nubosidad de evolución en las sierras del interior oriental, con posibilidad de chubascos aislados y tormentas. En paralelo, se mantendrán los bancos de nubes bajas en el Estrecho y las temperaturas empezarán a descender en la vertiente atlántica, con 25ºC en Cádiz y 30ºC en Huelva, mientras que subirán ligeramente en la Costa del Sol.Los vientos serán flojos y variables, tendiendo a poniente, con intervalos moderados en el Golfo de Cádiz. A nivel nacional, el portavoz de Aemet, Rubén del Campo, ha confirmado que “el jueves se espera un cambio de tiempo más importante con la llegada de una vaguada fría y vientos húmedos marítimos”.Jueves: llegan las lluvias intensas y el descenso térmicoEl jueves 9 de octubre una vaguada fría en altura generará una situación de inestabilidad generalizada, con chubascos y tormentas en la mitad oriental de Andalucía. Las precipitaciones podrían ser fuertes, persistentes e incluso localmente intensas, aunque AEMET insiste en que todavía existe incertidumbre sobre las zonas más afectadas.Ese día, las temperaturas descenderán de forma notable, con máximas de 28ºC en Sevilla y 29ºC en Granada, y se impondrán los vientos de poniente en el Atlántico, mientras que en Alborán y el Estrecho rolarán a levante flojo o moderado.Según los primeros pronósticos, la inestabilidad podría prolongarse hasta el domingo 12 de octubre, afectando a gran parte del área mediterránea y Baleares. “Las lluvias más intensas podrían registrarse en zonas costeras o próximas al litoral”, ha detallado Del Campo.Posibles acumulados de hasta 100 l/m² en el Golfo de ValenciaDe acuerdo con el portal Eltiempo.es, el episodio de lluvias podría extenderse hacia el sur durante el viernes 10, afectando a la Comunidad Valenciana, Andalucía y el sureste de Castilla-La Mancha. Las precipitaciones más destacadas se concentrarían en el entorno del Golfo de Valencia, donde podrían superarse los 100 litros por metro cuadrado.A partir del sábado, la evolución dependerá de la intensidad de los vientos y de la trayectoria de la vaguada, aunque los modelos apuntan a que el área mediterránea seguirá bajo inestabilidad durante el fin de semana.