El presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla, Francisco Vélez, ha afirmado que sería «deseable» ampliar la Madrugada para hacer frente al gran incremento de los cortejos procesionales de sus cofradías. Lo ha hecho en la noche de este lunes en una entrevista concedida al programa El Llamador de Canal Sur Radio. Preguntado por los resultados del conteo de la pasada Semana Santa , que se conocieron la pasada semana, Vélez ha señalado que la cantidad de nazarenos que salen en Sevilla le preocupa, «y mucho». Ha explicado que «es algo que estamos controlando año tras año» y que «llegará un momento en que se volverá inasumible» . Ha asegurado que hay que buscar soluciones y que el Consejo se reunirá en su sede y trabajará para «tomar las primeras decisiones junto a los hermanos mayores y el Arzobispado» de cara a la Semana Santa de este año, aunque sea a modo de prueba, porque «esto se tiene que resolver». El presidente del Consejo ha destacado las complicaciones para poder realizar la estación de penitencia con normalidad en algunos de estos casos: «Esto es una cuestión de todos, de ciudad, porque no se trata sólo de la carrera oficial. Tenemos que pensar en el nazareno que va en tropel y, sobre todo, en aquel nazareno que va en el quinto, sexto o séptimo tramo sufriendo las inclemencias de la situación que hay sin ver nada». Vélez ha abordado la necesidad de « comenzar a estudiar y probar soluciones , porque esto se tiene que resolver. También por el propio público. Hay más nerviosismo entre quienes están esperando, se propagan las sillitas chinas, que no son deseables... es mucho tiempo esperando». Ha dejado claro que las soluciones que se busquen deberán «ser adecuadas a cada hermandad». Que las que más sacan «posiblemente tendrán que tomar medidas más drásticas que para las que sacan menos serían contraproducentes». No obstante, ha asegurado que las hermandades tendrán la última palabra y que «no se le va a prohibir a un hermano ir acompañando a sus titulares». La Madrugada es, sin duda, la jornada más complicada al respecto, superando ya los 14.000 nazarenos con un crecimiento de los cortejos de nazarenos que está por encima del 40% en sólo dos años y unos tiempos de paso que crecen poco tanto por delante como por detrás. El presidente del Consejo ha expresado al respecto que «ese número de nazarenos en la calle es un problema a todos los niveles. Hay que tener en cuenta que la Madrugada está limitada al principio por el Jueves Santo y al final por los cultos en la Catedral», haciendo hincapié en los problemas de seguridad que todo ello entraña. Sobre si sería posible levantar alguno de esos dos límites que estrangulan a las cofradías de la Madrugada a su paso por la carrera oficial, Vélez ha señalado que, si bien el segundo de ellos depende de los cultos en la Catedral y «seguramente sería más arduo de conseguir», el primero de los límites «depende de las hermandades», hasta el punto de que «hablando y llegando a acuerdos se podría conseguir un tiempo importante para ambos días, para el Jueves y para la Madrugada». Ha concluido al respecto que » esa será la solución , si no este año, más adelante: reducir el límite de la jornada al inicio».