San Fernando convoca la tercera edición de 'Una cita con la Arqueología' con siete conferencias hasta mayo de 2026

Wait 5 sec.

San Fernando convoca por tercer año un ciclo de divulgación  patrimonio histórico y arqueológico con la celebración de ‘Una cita con la Arqueología’, iniciativa que se desarrollará desde octubre de 2025 hasta mayo de 2026. La actividad, impulsada por la Asociación Profesional del Patrimonio Histórico-Arqueológico de Cádiz (Aspha) en colaboración con el Ayuntamiento de San Fernando, se ha consolidado como uno de los grandes referentes de la divulgación científica en la provincia.El ciclo, que ha cosechado un gran éxito en sus dos primeras ediciones, reafirma “el compromiso del municipio con la puesta en valor de su patrimonio arqueológico, ofreciendo una programación de alto nivel académico con un enfoque divulgativo pensado para todos los públicos”, señala el Ayuntamiento en un comunicadoEspacio de encuentro entre ciencia y ciudadaníaA partir del 17 de octubre, el Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León acogerá este ciclo cultural que se prolongará hasta el 22 de mayo de 2026. Durante estos meses, el público podrá asistir a siete conferencias con entrada libre hasta completar aforo, protagonizadas por reconocidos especialistas procedentes de distintas universidades e instituciones españolas.Los temas abordarán desde la escultura romana y el megalitismo gaditano hasta la arqueología naval, la identidad humana o los orígenes del poblamiento europeo, ofreciendo una visión amplia y accesible de la historia y la ciencia arqueológica.La concejala de Cultura y la presidenta de Aspha presentando el ciclo de arqueología. La concejala de Cultura, Pepa Pacheco, destacó durante la presentación la excelente acogida que ha tenido la iniciativa desde su inicio. “Se ha convertido en una referencia cultural muy valorada por la ciudadanía. Hemos mantenido una cita mensual durante todo el curso académico, siempre en el Centro de Congresos, y la respuesta ha sido magnífica”, señaló.Divulgación y historiaPacheco subrayó además el impacto social y divulgativo del ciclo, asegurando que “hemos conseguido que temas como la arqueología subacuática, la restauración o los espacios patrimoniales entren en la conversación cotidiana de los isleños e isleñas, e incluso de visitantes de otras localidades”.Por su parte, la coordinadora del ciclo, Isabel Cáceres, recordó que la asociación Aspha tiene como objetivo “la defensa, investigación y difusión del patrimonio histórico-arqueológico” y agradeció la colaboración del Ayuntamiento en la organización del evento. “Queríamos que la gente, cuando llegue el jueves, sepa que le toca su ciclo, su conferencia”, expresó con satisfacción.El programa comenzará el 30 de octubre con la conferencia inaugural del José Beltrán Fortes, catedrático de la Universidad de Sevilla, titulada La escultura romana en los antiguos territorios de San Fernando y el entorno de la desembocadura del río Guadalete. A lo largo del ciclo, participarán también especialistas como Nicolás Ciarlo, María Ángeles Medina Alcaide, Margarita Sánchez Romero, Juan Manuel Jiménez Arenas, Yolanda Costela Muñoz y Rafael Jiménez-Camino Álvarez, abordando temáticas que conectan pasado y presente.Para el Ayuntamiento de San Fernando, Una cita con la Arqueología se consolida como un espacio de diálogo entre ciencia y sociedad, combinando el rigor académico con la divulgación cultural. También subraya la “magnífica acogida” del público isleño, que ha convertido la propuesta en “un auténtico punto de encuentro, no solo para arqueólogos o historiadores, sino también para la ciudadanía en general, que cada año respalda esta cita con el patrimonio y la historia”.