Desde este lunes 6 de octubre e los colombianos pueden enviar y recibir dinero desde sus cuentas de ahorros o corrientes a través del botón 'Bre-B' o 'llaves' en las diferentes apps de sus bancos, dando inicio de manera oficial a las transferencias por medio de Bre-B, el sistema de pagos inmediatos interoperado de Colombia del Banco de la República.Y es que que hay que decir que las personas podrán enviar las transferencias en cualquier momento del día, incluidos fines de semana y festivos. Además, esta acción no tendrá ningún costo.Vea más: Sistema Bre-B: qué es lo que comienza a implementarse a partir de ya en el paísBre-B es un sistema nacional que permite realizar pagos y transferencias inmediatas entre cuentas o depósitos electrónicos de diferentes entidades financieras.Con esta innovación, los usuarios ya no tendrán que compartir los extensos números de cuenta (además de su documento de identidad, especificar si es cuenta de ahorros o corriente, qué banco es, entre otros datos), sino que podrán hacerlo a través de 'llaves' o 'tag', que pueden ser su número de identificación, celular, correo electrónico o un identificador alfanumérico único del banco o billetera digital @BAC123, @DL123, @Nequi321 (por ejemplo), entre otros.Al respecto, Luis Miguel Zapata, vicepresidente de Ecosistemas de Bancolombia, manifestó que “en Bancolombia buscamos que transferir plata por Bre-B sea una experiencia fácil y, sobre todo, cercana a la cotidianidad de las personas, y por eso complementamos esta funcionalidad con otras opciones que les permitan manejar sus llaves como quieran. El poder en Bre-B siempre lo tendrán las personas”.Vea más: ‘Sistema Bre-B reducirá el uso de las tarjetas débito y crédito’dale! tiene pagos digitales inmediatos - Bre-bdale!Vale mencionar que, entre los principales beneficios que trae Bre-B para los clientes de los diferentes bancos en el país, se encuentra la velocidad y seguridad en las transacciones, ya que el dinero se recibe en segundos sin necesidad de aceptación manual, así como la disponibilidad inmediata que permitirá realizar operaciones las 24 horas del día, los siete días de la semana.Por su parte, el Banco Agrario anunció que sus clientes -inicialmente- podrán realizar operaciones individuales hasta por $8 millones o 15 transacciones diarias que sumadas no superen los $50 millones. Vea más: dale! lanza una nueva tarjeta débito para la comunidad de la Universidad EANHernando Chica Zuccardi, presidente de dicha entidad, manifestó que: “En el Banco Agrario hemos trabajado para garantizar que nuestros clientes accedan a las más modernas soluciones de pago del país. Bre-B es un paso definitivo hacia la interoperabilidad y la inclusión financiera, que beneficiará tanto a personas como a comercios en todo el territorio nacional”.¿Cómo funciona?Para recibir1. Consulte su llave: entre a la app de su banco y busque el botón 'Bre-B' o 'Tus llaves/llave'. Allí encontrará la sección 'Tu llavero' para recordar las llaves que tiene registradas. Los negocios encontrarán la sección 'Tus puntos de venta' (en la app Bancolombia), donde se encuentran las llaves asociadas a sus locales comerciales o puntos de venta.2. Comparta su llave: si le van a enviar dinero, lo único que tiene que hacer es compartir su llave con la persona que le va a transferir y recordarle que le mande la plata por medio de Bre-B. Para los negocios también basta con compartir su Llave Bancolombia Negocios o el Código QR del punto de venta para recibir plata de sus clientes. Y si tiene cuenta en otra entidad debe ingresar a su respectiva aplicación.Vea más: ¿Qué pasa con el dinero en las cuentas bancarias cuando alguien muere? Esto dice la leyPara enviar1. Pida la llave: si usted es el que va a enviar plata, pídale a la persona o negocio que la recibirá que le comparta la llave.2. Ingrese a su app y llene unos simples campos: entre a la app respectivamente, ingrese al botón 'Bre-B' o 'Tus llaves/llave' y vaya a la opción de transferencias. Luego ponga la llave y el monto que va a enviar y verifique el nombre de quien recibe antes de darle continuar, aceptar o transferir.Si decide transferir a través de Código QR también podrá hacerlo escaneándolo directamente desde la app y confirmando los datos. Evite el fraude 1. Ninguna entidad le pedirá confirmar o cancelar las llaves a través de correos, enlaces o mensajes. Si desea cancelar alguna de sus llaves, hágalo directamente desde la app Mi Bancolombia o app Bancolombia Negocios. Vea más: Sistema de pagos inmediatos Bre-B reduciría el uso de las tarjetas débito y crédito2. ¡Cuidado! No caiga en fraudes con llaves falsas. Los delincuentes usan diferentes medios para hacerse pasar por Bancolombia y demás bancos, y enviar llaves incorrectas, haciéndole creer que son suyas. Si la usa, su plata podría terminar en manos de los defraudadores. Para confirmar si una llave realmente le fue asignada y es suya, ingrese directamente a la app Mi Bancolombia o app Bancolombia Negocios, por ejemplo, o la respectiva aplicación de su entidad bancaria y consúltela allí. Si nota algo sospechoso, repórtelo de inmediato escribiendo a correosospechoso@bancolombia.com.co y canales oficiales de atención de los demás bancos.3. ¿Lo están llamando para registrarlo en el servicio de llaves? ¡Pilas! No caiga. Nunca le pedirán ni su usuario, clave de cajeros, clave dinámica, fecha de vencimiento de sus tarjetas o códigos de seguridad por ningún medio.Vea más: Bancos modifican sus topes de transacciones virtuales: conozca si el suyo lo hizo4. Solo a través de las apps oficiales de las entidades bancarias podrá realizar las transferencias. Nunca se le pedirá descargar archivos o ingresar a enlaces a través de llamadas, videollamadas, mensajes de texto, correos o WhatsApp para elegir, consultar o transferir con sus llaves.5. ¿Le llegó un mensaje para aprobar o rechazar transferencias con llaves? Ojo. Ninguna entidad o banco enviará mensajes para aprobar o rechazar las transferencias con llaves.