Si bien el que se mantenga el acuerdo comercial entre México–Estados Unidos–Canadá (T-MEC) “sería lo ideal“, un posible acuerdo bilateral México-Estados Unidos “no sería necesariamente desfavorable“, dijo Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México.LEE ADEMÁS: Programa “Cualli Ohtli, Buen Camino”: ¿Cuáles son las vialidades primarias que se reencarpetarán y cuándo?En conferencia de prensa, aseguró que si el tratado comercial trilateral se modificara, las cadenas de valor y la alta integración económica entre ambos países permitirían sostener el flujo de inversión.“Creemos que sería mucho mejor que el tratado continúe con los tres países, porque hay sinergias claras en Norteamérica, por ejemplo, en temas energéticos. Pero si Estados Unidos prefiere el camino bilateral, el país también podría aspirar a un buen tratado y una integración más profunda“, señalóAsimismo, aseveró que si la revisión del T-MEC resulta exitosa, México podría registrar un repunte en la construcción de parques industriales y naves logísticas, manteniendo un sólido nivel de empleo.No obstante, Serrano alertó que las reformas impulsadas en materia judicial y la Ley de Amparo están provocando incertidumbre entre inversionistas y afectando el desempeño económico, toda vez que en la primera mitad de 2025, la inversión cayó 6.3 por ciento.“Creemos que la Ley de Amparo no solo va a afectar la recuperación en construcción, sino el nivel total de inversión del país. Limita la posibilidad de las empresas de defenderse ante actos de autoridad, y eso genera enorme incertidumbre“, dijo Carlos Serrano.The post Viable si EU prefiere tener acuerdo bilateral con México: BBVA México first appeared on Ovaciones.