San Dionisio fue primer obispo de París y mártir del siglo III, considerado uno de los grandes evangelizadores de la antigua Galia. Enviado desde Roma, probablemente junto a compañeros misioneros, llegó a la región del Sena cuando el cristianismo apenas empezaba a echar raíces en el norte de Europa.Con celo apostólico, fundó comunidades, ordenó presbíteros y predicó con fuerza el mensaje de Cristo en un contexto hostil. Su labor pastoral no estuvo exenta de persecución: fue arrestado por las autoridades romanas y, según la tradición, decapitado en la colina de Montmartre junto a sus compañeros Rústico (presbítero) y Eleuterio (diácono).La leyenda cuenta que, tras su martirio, Dionisio tomó su propia cabeza en las manos y caminó varios kilómetros hasta el lugar donde hoy se levanta la Basílica de Saint-Denis, construida en su honor.Más allá del relato legendario, San Dionisio representa la valentía de los primeros misioneros que anunciaron el Evangelio sin miedo, en tierras nuevas y entre pueblos ajenos a la fe. Su testimonio, unido al de tantos mártires, recuerda que el cristianismo en Europa nació del sacrificio y del amor incondicional a Cristo. En la actualidad, es venerado como patrono de París y de toda Francia, símbolo de la fe que resiste y renueva.Otros santos y beatos del díaSan Juan LeonardiSacerdote italiano del siglo XVI y fundador de los Clérigos Regulares de la Madre de Dios. Dedicó su vida a la formación cristiana de los jóvenes y a la renovación espiritual del clero.San Luis BeltránMisionero dominico español, enviado a América en el siglo XVI. Predicó con fervor el Evangelio entre los pueblos indígenas del actual territorio de Colombia. Es patrono de los misioneros dominicos y símbolo de evangelización incansable.San Abraham, patriarcaFigura fundamental del Antiguo Testamento, padre de los creyentes. Su confianza absoluta en la promesa de Dios lo convierte en modelo universal de fe obediente.San Gisleno de HainautObispo y monje en tierras del norte de Francia y Bélgica. Fundó monasterios y promovió la vida religiosa en la región.San Deusdedit de MontecassinoAbad benedictino recordado por su sabiduría, su sentido del orden monástico y su fidelidad al legado de San Benito en tiempos de turbulencia eclesial.San Domnino de ParmaMártir de la ciudad de Parma, venerado como protector local y ejemplo de fortaleza en la persecución.San Sabino de BigorreObispo del siglo V, destacado por su dedicación pastoral y por fortalecer la unidad de la Iglesia en tiempos de divisiones doctrinales.San Guntero de BrevnovMonje misionero venerado en Europa Central, cuya vida austera y caridad lo convirtieron en referente de espiritualidad monástica en los pueblos eslavos.Santa Publia de AntioquíaViuda cristiana que consagró su vida a la oración y la caridad. Fue martirizada durante las persecuciones romanas.San Héctor Valdivielso Sáez y compañeros (Mártires de Turón)Religiosos lasalianos y un pasionista asesinados en Asturias en 1934, durante la Revolución de octubre. Su testimonio de fe y perdón los llevó a la canonización como símbolo de fidelidad hasta el fin.