Actriz eliminada de Capitán América: Un nuevo mundo confesó cómo era su personaje

Wait 5 sec.

Esta noticia es una publicación original de Cinemascomics.com¿Te gustó Capitán América: Un nuevo mundo? Quizás tu respuesta sea «sí» o «solo un poco». Aunque sea menos probable, también podrías decir que no, para nada. Lo cierto, sin importar la opinión que tengas al respecto, es que lo que vimos en cine de la cinta no era lo que Marvel preparó originalmente así que quizás nunca sabramos si nos hubiese parecido mejor aquel plan del estudio.Problemas en el set de Capitán América 4Y es que el detrás de cámaras de este largometraje fue accidentado por demás. Basta únicamente con recordar que en principio se había seleccionado a otro director para asumir las riendas, pero se conoció que internamente las cosas no salieron tan bien en cuanto a concordancia creativa, por lo que todo quedó a la deriva hasta que Julius Onah se quiso hacer cargo.Cuando se leyeron los guiones, algunos de los responsables por el desarrollo del título no estuvieron de acuerdo con lo que se estaba planteando para el desarrollo de la historia, la cual ya era complicada simplemente por mostrar un reemplazante no tan natural a Steve Rogers como el nuevo Capitán América.Capitán América: Brave New World – Anthony Mackie como Sam WilsonSi bien Anthony Mackie ya venía desempeñándose como Falcon desde Capitán América: Soldado del Invierno, la audiencia no consideraba que ni él, ni nadie, fuese digno de portar el escudo de la libertad.El reto argumental supuso que definitivamente se hicieron algunas modificaciones, restándole importancia a otros personajes para que el protagonista brillara con luz propia. Con su experiencia en el cine de acción, Onah le apostó a secuencias más físicas, a fin que el actor estelar mostrara su capacidad atlética y tuviera algo que le hiciera ganarse los aplausos del público.¿Cómo se logró sacar adelante la trama de Capitán América 4?A pesar de las diferencias creativas que se mantenían en el estudio, se pusieron de acuerdo en que El Líder sería el villano adecuado por el cariño generaba en los fans, a pesar de no ser la primera opción. La Sociedad Serpiente había sido considerada inicialmente para antagonizar al Capitán América en esta entrega y se contactó a Giancarlo Esposito para ser el jefe de la organización terrorista civil más famosa de Marvel.Un actor de esa talla, sobre todo con la fama obtenida por Breaking Bad y Star Wars, era la opción ideal para que le hiciera frente a un héroe como el Capitán América y se uniera al UCM, franquicia a la que él mismo había admitido en repetidas ocasiones que quería sumarse cuando se le requiriese.Por su talento y seguramente salario, muchos aseguraron cuando se confirmó que estaría en el proyecto que su papel sería más importante, viéndolo como un posible Charles Xavier.Ya lo habían contratado y la duda entonces estaba en si suprimirlo o mantenerlo, pero con menor relevancia. Obviamente, para los que vieron la película, saben que se decidieron por la segunda opción. Definitivamente, un artista con demasiada envergadura para un rol tan poco relevante.Sin embargo, Esposito no fue el que más sufrió por los cambios en el libreto de Capitán América 4 sino que hubo otros que grabaron por meses sus escenas y en el corte final ni siquiera aparecieron. Una de esas, por ejemplo, fue Rosa Salazar, la actriz de ascendencia peruana que es recordada por ser la estrella en Alita: Battle Angel.Capitán América: Brave New World y Red Hulk¿Cuál era el papel de Rosa Salazar en Capitán América 4?Según la actriz reveló en una entrevista a Collider, había sido la elegida para personificar a Rachel Leighton, mejor conocida como Iguana (Diamondback) en Capitán América 4. Este personaje es conocido por sus armas de diamantes afilados, las cuales es capaz de lanzar a gran distancia, causando daño letal.«Bueno, desde mi punto de vista, solo era una mercenaria en todo ese gran panorama», refiriéndose a lo que pudo haber sido su personaje, el cual según ella, tampoco cambiaba mucho la historia.Rosa Salazar Rachel Leighton MarvelAsimismo, comentó cómo se tomó su salida de la cinta.“Sabes, me llamaron. Respondí. Mi amigo, Julius Onah, la estaba dirigiendo. Creo… creo que hubo algunas… mira… las películas no siempre salen como uno espera. Hay que trabajar duro”, explicó Salazar. “A veces hay que cortar esto, hay que hacer aquello. Así que no me lo tomo nada personal en este negocio, porque si lo hiciera, no sería tan justa”, siguió diciendo Salazar. Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com