Qué diferencias hay entre el caqui y el persimón

Wait 5 sec.

Aunque muchas veces se confunden, el caqui y el persimón no son exactamente iguales. Ambos provienen del mismo fruto, pero difieren en su textura, sabor y maduración.El caqui, una fruta muy apreciada pero a veces confundidaEl caqui es una de las frutas más características del otoño, con su llamativo color anaranjado y su sabor dulce y suave. Sin embargo, cuando vamos al mercado, no es raro encontrar junto a él otro nombre que genera confusión: el persimón. A simple vista parecen iguales, pero ¿son realmente frutas distintas o estamos ante una misma especie con diferentes nombres? La respuesta es interesante y tiene mucho que ver con la forma en la que se cultivan y maduran.El origen: una misma fruta con dos versionesTanto el caqui como el persimón provienen del mismo árbol, el Diospyros kaki, una especie originaria de Asia, especialmente de China y Japón, que llegó a Europa hace más de un siglo. El caqui clásico se come maduro-> es blando y frágilEl caqui Persimón (es marca registrada) se recolecta inmaduro->es duro. Luego se almacena en cámaras con etanol durante 2-4 días para eliminar los taninos que aportan astringencia (aspereza en la boca) #gominolasdepeseta pic.twitter.com/rS8FEBF29v— Miguel A. Lurueña (@gominolasdpetro) November 14, 2019En España, el cultivo del caqui se ha extendido sobre todo en la Comunidad Valenciana, especialmente en la comarca de La Ribera del Xúquer, donde incluso cuenta con una Denominación de Origen Protegida (DOP “Kaki Ribera del Xúquer”).El caqui: dulce, blando y delicadoEl caqui tradicional, también conocido como caqui clásico o caqui blando, es el fruto maduro y completamente desarrollado del árbol. Su pulpa tiene una textura muy suave, casi gelatinosa, y un sabor muy dulce. Para disfrutarlo, lo ideal es comerlo con cuchara, ya que su carne se deshace fácilmente.La principal diferencia entre caqui y persimón no está en la especie, sino en el estado de maduración y el tratamiento del fruto antes de llegar al consumidor. Cuando el caqui está inmaduro, contiene una elevada cantidad de taninos solubles, responsables de la sensación áspera o astringente en la boca. Con el proceso natural de maduración, estos taninos desaparecen, y el fruto se vuelve dulce y agradable. Por ello, el caqui blando siempre se consume cuando está en su punto justo de madurez.El persimón: firme, menos dulce y más fácil de comerEl persimón, en cambio, es un tipo de caqui que ha pasado por un tratamiento poscosecha para eliminar la astringencia sin necesidad de que el fruto esté completamente maduro. Este proceso, llamado desastringentado, se realiza mediante exposición a etanol o dióxido de carbono, lo que neutraliza los taninos responsables del sabor áspero.El persimón, a simple vista igual que el caqui, pero organolépticamente muy diferenteGracias a este tratamiento, el persimón se puede comer cuando aún tiene una textura firme, similar a la de una manzana. Su sabor es más suave y menos dulce que el del caqui blando, pero resulta más cómodo de manejar, transportar y conservar. Esta característica ha hecho que el persimón gane popularidad en los últimos años, ya que no requiere un punto exacto de maduración para su consumo.Diferencias en textura, sabor y consumoAunque provienen del mismo árbol, las diferencias entre caqui y persimón se notan claramente al probarlos.Textura: el caqui es blando y cremoso; el persimón es firme y crujiente.Sabor: el caqui es muy dulce; el persimón tiene un dulzor más ligero.Forma de consumo: el caqui se come con cuchara; el persimón se puede pelar y cortar como cualquier fruta.Conservación: el persimón dura más tiempo sin estropearse, lo que facilita su transporte y venta.Dos versiones para disfrutar del otoñoTanto el caqui como el persimón son opciones perfectas en los meses de otoño otoño, una época en la que abundan las frutas con gran cantidad de antioxidantes y vitaminas. Ambas versiones son fuentes naturales de vitamina A, vitamina C, potasio y fibra, lo que las convierte en aliadas perfectas para fortalecer el sistema inmunitario y mejorar la digestión.Artículo relacionadoTareas del huerto en octubre: siembras de otoño, poda ligera y control de plagasEn definitiva, el caqui y el persimón son dos formas diferentes de disfrutar de una misma fruta.